
Un éxodo parecido no se había visto desde que estalló el conflicto armado en Siria hace veintiocho meses
BAGDAD. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó este domingo de que su personal en un cruce de la frontera entre Siria e Irak está siendo testigo de lo que parece ser «una marea de personas» que cruzan hacia el territorio iraquí, en un éxodo continuado desde hace al menos tres días.
Sólo desde el viernes, cuando el organismo dio cuenta por primera vez de este desplazamiento de sirios hacia Irak, se calcula que más de 20.000 personas han atravesado la frontera procedentes de la región norte de su país, donde los combates se han intensificado.
Las autoridades del cruce fronterizo de Sahela informaron de que más de 5.000 sirios han llegado y que muchos otros se dirigen hacia la frontera, según información proporcionada por la representante del ACNUR en Irak, Claire Bourgeois.
Agregó que un éxodo parecido de sirios hacia Irak no se había visto desde que estalló el conflicto armado en Siria hace veintiocho meses.
Muchos refugiados recién llegados han señalado que han escapado de zonas donde se producen enfrentamientos entre varios grupos armados, como en Efrin, Alepo, Hasake y Qamishly.
Los datos llegados desde Irak indican que el sábado 10.000 sirios entraron a Irak, cruzando el río Tigris, por el puente Peshkhabour.
Antes de este flujo imprevisto de personas, Irak ya acogía a 154.000 sirios, que se encontraban en este país en condición de refugiados.
Ellos son parte de un total de 1,9 millones de refugiados sirios que se encuentran en los países fronterizos y otros de la región.
Agencias