
Uniformados de la Policía de Miranda lograron controlar un intento de fuga y posterior motín por parte de los aprehendidos que se encuentran en el Centro de Coordinación Policial N° 5, ubicado en Santa Teresa del Tuy, la acción en su totalidad fue ejecutada ante la presencia de Fiscales del Ministerio Público.
El titular encargado de la mencionada coordinación, supervisor jefe Jairo Blanco informó que “al detectar los planes de fuga, los uniformados frustraron el hecho preservando siempre la integridad de todos y respetando sus derechos humanos, durante la acción no resultó ninguna persona herida”
Motivado a dicha situación de alteración del orden por parte de los detenidos los familiares reclamaron por supuestos malos tratos, sin embargo, los mismos fueron recibidos en la sede policial y constataron el estado de salud de quienes permanecen recluidos en dicha instalación. “Cabe destacar que durante la inspección ejecutada siempre se contó con la presencia de representantes de la Fiscalía Décimo Cuarta Auxiliar con competencia en Asuntos Penitenciarios”, apuntó
Destacó, que los aprehendidos realizan este tipo de acto, por la falta de espacio que tienen en las salas donde se encuentran. “Ellos están solicitando ser trasladados a los centros penitenciarios, en la actualidad hay 28 detenidos a los cuales los Tribunales les ordenaron el traslado a los penales, sin embargo la instancia respectiva no ha autorizado los cupos”.
Informó el jefe policial que en fecha reciente más de 30 detenidos fueron observados por el paramédico de la institución, quien efectuó toma de tensión, chequeo dental y corporal”, además, con la coordinación del jefe de Seguridad y Custodia de las salas de aprehendidos, se efectuó la reparación del techo principal de los calabozos, se mejoró el alumbrado y se realizó una limpieza profunda de las celdas con su respectiva dotación de artículos de mantenimiento.
Para culminar enfatizó “esta labor de atención se está llevando a cabo en pro de garantizar los derechos humanos que tienen las personas que se encuentran privadas de libertad. Hacemos un llamado para que se de celeridad a la asignación de los cupos para poder trasladarlos a las cárceles y así disminuir la problemática generada por el hacinamiento”.
Prensa Iapem