
Cansados. Éste es el estado de ánimo en el que se encuentra la comunidad Las Luces en Lagunetica por la cantidad de irregularidades que han presentado últimamente, teniendo que tomar precauciones para poder llevar su día a día especialmente por el tema de la inseguridad, el cual se ha apoderado de las noches.
El poco alumbrado ha provocado que los delincuentes lo aprovechen para dedicarse a merodear por la zona y despojar de las pertenencias a quienes regresan a sus hogares en horas nocturnas, “debemos caminar rápido y volteando para todos lados; se han suscitado una cantidad de robos considerables los últimos meses”, aseguró uno de los vecinos que prefirió no ser identificado por seguridad personal.
“El llamado es a que exista un mayor patrullaje policial para evitar de cierta manera la problemática que nos afecta no solo a nosotros sino a todo el país”, recalcó el lugareño. Solo se observan postes de luz al entrar al sector, de resto son solo algunos bombillos los que iluminan.
Los transportistas que según reseñaron los vecinos prestan un buen servicio, han amenazado con suspenderlo por algún tiempo porque también se han visto afectados por el hampa.
Vialidad vuelta leña
Los conductores son otro de los grupos que se quejaron por la desastrosa vialidad con la que cuentan, especialmente el camino que da acceso a la carretera principal de Lagunetica, la cual conecta con el casco central de Los Teques.
El equipo reporteril del diario La Región constató la situación luego de un recorrido por el área; solo al entrar los huecos se hicieron presentes por un largo trecho, situación que provoca el deterioro de los vehículos, especialmente los que circulan por allí día a día.
Para mayores dolores de cabeza, cuando se presentan precipitaciones “se debe rustiquear prácticamente” para sobrepasar la vía de entrada según recalcó Oscar Mendoza, taxista que traslada a uno de los habitantes a sus labores diarias en horas de la mañana.
También preocupa la tierra que se desprende del suelo por la salud de los habitantes, especialmente los niños, jóvenes y ancianos que deben respirarlo a diario.
Además, la maleza se ha apoderado de los bordes de algunas de sus calles, más de un metro es el tamaño del monte actualmente. El problema ha aumentado considerablemente con las constantes lluvias que se han presentado para estas fechas.
Basura, ¿hasta cuándo?
La acumulación de desechos no se queda atrás, ya son varias las maneras que han utilizado para realizar el llamado de atención. Una de ellas fue a través de la red social Twitter, donde Nathalie Russo(@BebaNathalie) publicó hace cuatro días lo siguiente: “Ojo pela’o autoridades de Alcaldía de Guaicaipuro, el aseo tiene 6 semanas sin pasar a recoger la basura por el sector Las Luces”.
Esto llevó a los lugareños a protestar hace algunas semanas tanto por la basura como por la inseguridad,cerrando las calles que se encuentran en las inmediaciones del sector Las Luces. Se supo además que sino les dan soluciones volverán a tomar dichas medidas.
El fin de semana no se observó acumulación de desperdicios en las cercanías del lugar, sin embargo se teme que se vuelva a repetir la ausencia del camión de recolección por tanto tiempo.gf
En lista de espera
“En el país nos han acostumbrado a esperar”, coincidieron varios de los lugareños acerca de las respuesta por parte de los entes pertinentes sobre los problemas que se presentan en la zona.
Carlos Sosa- [email protected] / @carlossosa7