
Pensar en la carretera Panamericana es sinónimo de baches y así lo entiende el Gobierno, que a propósito de mejorar las condiciones de la vía que conecta a los altomirandinos con la capital de la República, ha decidido inyectarle recursos.
La acción se enmarca en el Plan Nacional de Mantenimiento Preventivo Vial 2013 y presenta un avance de 76% en materia de atención de las fallas de bordes y limpieza de drenajes que realizan cuadrillas de trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre desde el kilómetro 17 hasta el 18.
Las labores incluyen la limpieza de cunetas y drenajes, desmalezamiento en áreas verdes, mantenimiento de sumideros de rejillas, escarificación, así como colocación de asfalto y ojos de gato en la principal vía de acceso que va hacia Los Teques, capital del estado Miranda.
Tramo 1
Desde el kilómetro 2 hasta el 8,5 de la carretera Panamericana, en el sentido Caracas – Los Teques, y desde el kilómetro 2 al 3,7, sentido Los Teques – Caracas, se han colocado 2 mil toneladas de mezcla asfáltica y se han realizado labores de escarificación en 34 mil metros cuadrados.
En ese tramo también se han realizado el mantenimiento de sumideros y rejillas, así como bacheo, entre otras labores que se han llevado a cabo en un horario comprendido entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. para no interrumpir el tránsito vehicular y así impactar lo menos posible a los usuarios.
Tramo 2
Desde el kilómetro 16 al 25 de la carretera Panamericana, en el sentido Caracas – Los Teques, y desde el kilómetro 25 hasta el 12, en dirección Los Teques – Caracas, se han colocado un total de 3 mil toneladas de asfalto.
En este espacio también se han realizado trabajos de escarificación en 26 mil metros cuadrados, así como labores de mantenimiento en el kilómetro 18.
Desde el pasado 12 de junio, una cuadrilla de 102 trabajadores efectúa labores de mantenimiento preventivo en esta arteria vial.
Estos trabajos, que abarcan la rehabilitación integral en 24 kilómetros de vía en ambos sentidos, desde el distribuidor La Gaviota hasta el kilómetro 24 (redoma La Matica), se extenderán hasta diciembre de este año.
Plan de vialidad
Los trabajos de rehabilitación de la carretera Panamericana están dentro de la iniciativa propuesta por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la cual busca garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las principales arterias viales del país.
El plan, que ya se inició, es ejecutado durante el período 2013-2019 y contempla 10 objetivos relacionados con la construcción y mejoras de la infraestructura vial y la instalación de un modelo de mantenimiento de vías sustentable que involucre a todos los sectores, con el fin de garantizar el buen vivir.
La inversión social en el programa que ejecuta el Ministerio para el Transporte Terrestre a través de la Presidencia de la República, ronda los cinco mil millones de bolívares, acción que es vista con beneplácito por los cientos de conductores que transitan por esta vía y agradecen cualquier cariñito.
Tal es el caso de Junior Fonseca, de oficio taxista, quien señala que en promedio pasa hasta 6 horas diarias en la carretera Panamericana, “prácticamente es mi segundo hogar; yo lejos de odiarla le tengo cierto aprecio, por lo que apoyo todo trabajo que busque mantenerla en buen estado, venga del sector político que venga”.
Rommel Flores – [email protected]/@rflores_p