
Con total normalidad y asistencia completa se vienen desarrollando los cursos de Mejoramiento Profesional en el Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda; jornadas de capacitación dirigidas a consolidar en sus funcionarios conocimientos en las diferentes áreas del quehacer bomberil, así como a aprender nuevas técnicas de trabajo para la prestación de un mejor servicio a la comunidad.
Divididos en grupos de acuerdo a las regiones operativas en las que laboran (Barlovento, Valles del Tuy y Altos Mirandinos), los efectivos bomberiles en sus diferentes jerarquías, desde el pasado mes de mayo y hasta el próximo octubre, estarán asistiendo a clases en materias tan diversas como: atención de emergencias prehospitalarias, salvamento y rescate, control y extinción de incendios, comunicaciones, sistema de comando de incidentes, prevención y gestión de riesgos, investigación de siniestros y gerencia, entre otras.
“La idea fundamental de estos cursos es brindarle a nuestros funcionarios la oportunidad de mantenerse al día en lo que concierne a su profesión a través de una serie de talleres dictados por la propia organización bomberil de manera totalmente gratuita, al mismo tiempo que con ello logramos aumentar el nivel en la calidad de nuestros servicios, porque un bombero correctamente entrenado es un profesional que en la calle sabe hacer muy bien su trabajo en el menor tiempo posible”, detalló el Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda, Cnel. (B) Javier Mendoza.
En palabras de la autoridad bomberil regional, estos cursos forman parte del cronograma regular de mejoramiento profesional de la institución, una iniciativa que se viene desarrollando desde hace varios años y que ha demostrado su efectividad en el correcto uso de las herramientas y la ejecución adecuada del trabajo de los funcionarios.
“Ejemplo del alto nivel de capacitación que hemos logrado y del reconocimiento que tienen nuestros cursos es el grupo de funcionarios que actualmente se encuentran en la ciudad de Mérida dictando un taller de Manejo y Uso Correcto del Equipo de Protección Respiratoria (EPRAC) a nuestros colegas andinos y, que a su vez, asistieron recientemente a la 3ra. Escuela Internacional de Incendios Estructurales Técnicas CFBT-ECIECI”, finalizó diciendo Mendoza.
Prensa Bomberos