
Quienes habitan en los bloques de El Barbecho ya no hallan qué hacer con los robos de electricidad. Algunos residentes de la urbanización afirman que el recibo de luz llega alto a causa de irregularidades con los sistemas de corriente.
Josefina Guzmán, quien vive en el “super bloque”, denunció que actualmente cancela 160 bolívares por concepto de servicio de energía eléctrica mientras que en otros apartamentos, donde viven más de siete personas sólo pagan 30 bolívares.
“Ni que yo fuera una millonaria para estar pagando tanto. Yo vivo de mi pensión. Hay alguien que se está robando la electricidad y yo estoy pagando los platos rotos”, dijo
Por su parte, Irma Rodríguez, otra pobladora de los bloques, manifestó que en “en mi edificio se pegan al cable y a mi mamá le llega caro el recibo de luz. Hay una persona que a cada rato sale de su vivienda para robarse la electricidad en el edificio. Cuando lo hace nos deja sin corriente”.
A su vez, indicó que en un par de oportunidades se ha dirigido a la sede de Corpoelec a colocar la denuncia pero las cuadrillas no se han acercado a la comunidad.
“La verdad es que me siento cansada de reclamar por lo mismo. No me paran. Mis artefactos eléctricos están en riesgo porque debido al robo de la corriente tengo bajones de luz“.
Por otra parte, en referencia a la luz de los postes, varios dispositivos ubicados en la calle principal tienen los bombillos rotos y por lo tanto la iluminación se ha visto un tanto afectada.
Muy inseguro
Aseguran los habitantes que de noche la entrada a los inmueble es insegura debido al hampa. “Uno no puede caminar tranquilo porque lo roban. Más seguro es salir de día porque después no se puede”, dijo el vecino Samuel Rondón.
Además, acotó que aunque la sede de la Policía del estado Miranda (Polimiranda) se encuentra cerca al urbanismo, igualmente se suscitan hechos irregulares a las 8:00 p.m.
El lugareño manifestó que a mediodía los habitantes han sufrido robos y atracos motivado a la disminuida asistencia policial.
“También llegan personas de otras comunidades en motos para hacer de las suyas en El Barbecho.Los vecinos tienen que mantener la mirada en alto cuando caminan. No pueden descuidarse porque además hay arrebatones”.
Otro inconveniente en la localidad es la contaminación sónica que se produce por música de equipos reproductores de vehículos.
De acuerdo a lo expresado por Josefina Guzmán, los fines de semana personas “amigas” de los vecinos que habitan en los bloques hacen fiestas y no dejan dormir a los residentes.
Abundantes áreas verdes
Los caminos que dan acceso a diversos edificios están llenos de maleza porque llevan tiempo sin cortarla.
“En estos días vinieron unas cuadrillas y que a cortar el monte pero a la final no hicieron nada”.
De igual forma expresó que en El Barbecho desde hace tiempo los habitantes de los bloques han estado pidiendo labores de mantenimiento en las áreas verdes para que no causen molestias a los conductores de la localidad.gf
Edificios reparados
Lo único positivo en la comunidad es la reparación de bloques que hizo hace poco la Gobernación del estado Miranda. Las personas que fueron entrevistadas destacan que las fachadas fueron acomodadas y pintadas.
Eduardo Lugo – [email protected] / @eduardooasis