
La diputada del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, Clara Mirabal de Rodríguez, manifestó su preocupación por la agudización de la crisis ambiental del embalse La Mariposa, que surte del vital líquido al 94 por ciento de los habitantes de los Altos Mirandinos y aproximadamente al 16% del sureste del área metropolitana.
En este sentido, afirmó que entre las principales causas de esta situación se encuentra la construcción de nuevas viviendas sin ningún tipo de control, la deforestación del terreno, el crecimiento de la bora, así como la matanza de animales, debido a la realización de rituales religiosos en las cercanías del embalse, y otros agentes contaminantes que traen consigo una baja calidad de agua a los hogares.
«Las condiciones de La Mariposa han empeorado y no observamos, por ninguna razón, la motivación del Gobierno Nacional y del titular de ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, de dar una solución concreta a este tema, que perjudica a más de 2 millones de habitantes en los Altos Mirandinos y un porcentaje importante de la gran Caracas», indicó la jefa de la fracción de Un Nuevo Tiempo.
De igual manera, Mirabal expresó que muy a pesar de que llegó una selección de canotaje que ha estado realizando sus prácticas en la represa, debido a unas competencias juveniles nacionales que se realizarán en el lugar, desde el 4 hasta el 27 de septiembre, » da vergüenza y dolor en lo que han convertido a la primera represa de la Gran Caracas, que sirvió como escenario para las competencias de los Juegos Panamericanos de 1983″.
Prensa Bloque Democrático Clebm