
Las viviendas no cuentan con suministro por medio de tubos
La comunidad La Navera requiere la colocación de un sistema de suministro de aguas blancas a través de tuberías porque hasta los momentos momentos no lo han tenido.
Reinaldo Calderón, agricultor de la zona, comentó que en la actualidad los habitantes toman el agua de un manantial cercano a la comunidad.
“Las personas que pasan por La Navera para dirigirse a El Jarillo se podrán dar cuenta de que casi todas las viviendas tienen entre dos y tres tanques grandes. El que no tiene tanque está realmente fregado”.
Considera que Hidrocapital “desde hace años tuvo que conectar mediante tuberías las casas. El modelo de obtención de agua es de la época de las cavernas. Eso es algo que debe ser corregido cuanto antes para no seguir pasando trabajo”.
Además, sostuvo que en una ocasión los lugareños enviaron cartas a Hidrocapital a fin de que se ocupara de hacer trabajos de mejoras pero aún quienes hacen vida en el sector guaicaipureño no están satisfechos con el sistema de recolección de agua que poseen actualmente.
“Ojalá que algún día escuchen nuestras quejas y nos ayuden. Si a La Navera la conectan a un tubo matriz nos ayudarían muchísimo,sobre todo a los trabajadores del campo”.
Daños en asfalto
Los deterioros en las vías de acceso de igual modo se hacen presentes en varias partes de La Navera. Por su parte, Katerine Guzmán, vecina de la localidad, manifestó que los entes del Gobierno no han hecho nada por el sector tequeño.
De igual modo, indicó que “a La Navera no se han acercado para realizar las reparaciones que hacen falta. Los conductores de motos son uno de los más perjudicados puesto que a cada rato tienen que esquivar los huecos cuando transitan por las vías de acceso”.
Recordó que la comunidad es “importante” para el estado Miranda y el resto del país por tener tierras productivas. “En los terrenos de La Navera se cultivan varios rubros agrícolas indispensables para la mesa del venezolano.
De igual forma, como se ha ejecutado en otras comunidades altomirandinas, quiere que se haga una repavimentación completa mediante la denominada “Fiesta del Asfalto”.
Destacó que la vialidad se daña con facilidad a consecuencia del constante pasar de camiones. Una falla de borde que se ha estado originando en las cercanías de un establecimiento de venta de flores ha puesto los pelos de punta a los que residen en La Navera.
Declara Guzmán que la vía lleva unos tres años derrumbándose lentamente. Hay que acotar que a algunos puntos de la calle les hace falta asfalto, pues aún son de piedras. Esto puede ser visto cerca de las plantaciones agrícolas.gf
Sin rastros de luz
Las vías de comunicación de La Navera en estos momentos carecen de luminarias. Destaca el vecino Reinaldo Calderón que desde se construyeron las viviendas no se han puesto en funcionamiento postes con bombillos para alumbrar las calles de la comunidad.
“Claro que hay postes pero sólo con cables. No hay ni un bombillito. Las calles se medio alumbran con las luces de las casas”.
Añade que el no alumbramiento de las calles genera casos de inseguridad. Algunos comerciantes han sido robados.
“Los policías haciendo visitas en los alredores de la comunidad son muy escasos. Los fines de semana se han reportado atracos a mano armada de una banda de motorizados que tiene azotada a La Navera, Pozo de Rosas y San Pedro”.
Eduardo Lugo
[email protected] / @eduardooasis