
El candidato por el Gran Polo Patriótico a la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, acompañó ayer al Banco del Pueblo Soberano y Corpomiranda en la entrega de más de 100 créditos a microemprendedores de la parroquia Paracotos.
La actividad se desarroló en la concha acústica de la calle Bolívar del pueblo de Paracotos, con la participación del canciller de la República, Elías Jaua, y el presidente del Banco del Pueblo Soberano, Ricardo Fong Key. “Gracias a esta política de financiamiento, los microemprendedores de Paracotos tendrán la posibilidad de redimensionar su capacidad para el trabajo, mejorando su producción y beneficiando así tanto a sus familias como a su comunidad”, dijo.
Garcés resaltó que este tipo de actividades, pues se corresponden con la puesta en marcha de dos de los ejes de desarrollo que componen el programa de gobierno entregado por él ante el Consejo Nacional Electoral: el primero, el eje de integración de los diferentes niveles de gobierno; y el segundo, el eje de desarrollo productivo, participativo y sostenible en lo social, político y económico, ambos enmarcados en el Plan de la Patria redactado por el Comandante Chávez y refrendados por el pueblo.
Garcés explicó que el primer eje busca “garantizar la efectiva comunicación y coordinación de las políticas públicas a nivel Nacional, Regional y Municipal, trabajando de la mano con el pueblo organizado, para el desarrollo y el Buen Vivir de los habitantes del Municipio Guaicaipuro”, mientras que el segundo, tiene como objetivo “optimizar el desarrollo productivo y económico de Guaicaipuro, de manera participativa e incluyente, de forma tal que se rompan definitivamente las bases de un modelo capitalista insostenible y profundamente excluyente, y emerjan simultáneamente nuevas formas de relación productivas de carácter socialista”.
Garcés destacó que la entrega de créditos demuestra también la voluntad del pueblo de Paracotos por organizarse y contribuir plenamente al desarrollo nacional, fomentando múltiples actividades productivas. De hecho, los créditos otorgados se dividen en una amplia gama de sectores, que van desde gastronomía y repostería, hasta el mantenimiento de vehículos y servicios técnicos, pasando por artesanía y costura. A diferencia de la banca privada, el Banco del Pueblo Soberano ofrece tasas de interés preferenciales al 12% anual, con dos meses de gracia, que generan mayor productividad y tranquilidad a los beneficiarios.