
Un total de 21 permisos para prestar servicios de moto- taxi en la ciudad de Los Teques fueron entregados por el alcalde Alirio Mendoza a la Fuerza Motorizada de Los Altos Mirandinos (Fmdlam), en una mesa de trabajo realizada en el Palacio del Deporte, encuentro en el que el mandatario local además recibió la propuesta para la creación de La Casa del Motorizado.
Mendoza destacó que quedaron pendientes por autorizar 13 líneas que se encuentran ilegales, debido a que no han consignado los requisitos pertinentes; asimismo reiteró que no permitirá paradas frente a las entidades bancarias, esquinas ni sobre el rayado peatonal; “este permiso les da legalidad y deben cumplir las leyes de tránsito terrestre y las normas de convivencia ciudadana, para que no sea revocado”.
Indicó que el 1 de octubre donará franelas y gorras para los motociclistas y que la línea situada en la avenida Bolívar será supervisada por el personalmente ya que esos espacios no podrán ser usados para descanso “sino que el espacio que sea utilizado por ellos sea el que menos interrumpa el paso peatonal puesto que esta la salida de la estación de metro Guaicaipuro”.
Por su parte Elio Mundaraín, jefe de la Fmdlam, informó que se tiene previsto comenzar con una campaña de concientización como programa piloto en Los Teques, posteriormente trasladarla a las demás parroquias de Guaicaipuro y que el proyecto para creación de la Casa del Motorizado también se presentó al presidente Nicolás Maduro y tuvo una gran aceptación, puesto que no existen programas similares.
“La Casa del Motorizado trabajará de manera conjunta con las misiones sociales, además se creará un empresa de producción social bien sea una venta de repuestos o un auto-lavado para abaratar los costos así como también un plan de viviendas para los mototaxistas que será canceladas por ellos ya que son dignos de un trabajo y tienen la posibilidad de hacerlo; la idea de esta casa es educar al motorizado que utilizó la motocicleta como una herramienta de trabajo y dejo de estudiar finalizó”.