
Al menos 15 de aumento en el precio de las telas han notado las personas que trabajan en la confección, diseño y costura de ropa y que adquiren el producto en los telares que se encuentran en la ciudad capital mirandina.
«Hace dos semanas viene a comprar una tela para un vestido, me faltaron dos metros,fui por ellos y ya había aumentado. Yo diría que las telas subieron de 10 a 15 en menos de una semana», aseveró Ligia Escandel.
Costureras, diseñadoras y modistas informan que han tenido que aumentar sus precios de confección debido al alto costo en que se encuentra la materia prima a lo largo y ancho del territorio nacional. Al igual que otros sectores productivos, el textil vive actualmente una severa crisis debido a la falta que hay de divisas, ya que para Cadivi éste no es un rubro prioritario y por ende los comerciantes suben sus precios.
«Tengo una tienda de trajes de baño que confecciono y diseño yo misma pero desde hace un mes aproximadamente he tenido que aumentar los precios porque el metro de lycra aumenta casi quincenalmente», dijo Mildred Ayala.
Por su parte, algunas modistas aseguran que existe cierta escasez en algunos tipos de telas desde hace ya «varios meses», por lo que han tenido que buscar otras alternativas para realizar las prendas de vestir.
«Tela de algodón ya no llega con mucha variedad, las que más fallan son las importadas porque el Gobierno no nos ha facilitado las divisas necesarias para adquirirlas. Hemos tenido que comprar el rubro a dólar paralelo, por lo que obviamente llega mucho más caro», expresó la encargada de una tienda textil de la ciudad que no quiso ser identificada.
Igualmente, los diseñadores de moda se han visto gravemente afectados por la situación de la industria textil del país ya que deben adquirir «por su parte» los materiales necesarios.
«He tenido que viajar en distintas oportunidades a otros países para conseguir telas y productos de buena calidad porque aquí en Venezuela la escasez tiene arrinconados a los diseñadores. Varios compañeros compran por Internet los utensilios y las telas», indicó Ingrit Torrealba.
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21