
Casi medio centenar de páginas de buena información tienen a partir de este lunes en sus manos los fieles lectores del primer diario de los Altos Mirandinos, La Región, que desde hoy aumentó a 48 el número de hojas sin incrementar el valor del producto.
“Hasta la semana pasada ofrecíamos 39 páginas, la directiva del rotativo decidió insertar 8 más, las cuales estarán dedicadas a información local”, detalló el jefe de redacción, Daniel Murolo.
A los sucesos, política local y nacional, salud, educación, consumo, internacionales, comunidad, cuerpo de deporte, horóscopo, espectáculos, opinión y pasatiempos ahora se le suma tecnología y economía, así como páginas con especialistas en el tema del hipismo y parley.
“Seguimos manteniendo la Pluma en el Barrio, página que cuenta con gran respaldo de los habitantes de la zona, pues allí se reflejan diariamente los problemas de los diferentes sectores altomirandinos”, detalló.
Agregó que La Región se ha caracterizado por ser la tribuna de los dirigentes vecinales, por lo que se aumentó el espacio dedicado a las comunidades. “Nuestra gente necesita expresarse, nosotros le damos ese espacio que necesitan para plantear sus problemas y buscar soluciones”, dijo.
Otra de las secciones que se mantiene es el Tema del Día, espacio dedicado a trabajos de investigación realizados por la directora ejecutiva del diario, Johana Rodríguez, así como también para reportajes de salud, tecnología y entrevistas a personalidades.
Mayor participación
Murolo detalló que gracias a la nueva página web del diario (www.diariolaregion.net), “nuestros lectores participan activamente e interactúan con todos nuestros periodistas´; nos valemos de todas las redes sociales para llegar cada día a más mirandinos sin importar el punto geográfico (nacional e internacional) en el que se encuentren”.
Cada semana se colocan dos encuestas digitales en las que se pulsa la opinión de los miles de lectores que diariamente acceden a nuestro portal en busca de información. “Preguntamos temas políticos y sociales, los resultados los publicamos en nuestra versión impresa, así como los comentarios que a través de Twitter nos hacen”.
Con más de 40 mil seguidores, el diario La Región (@laregionweb) se consolida como el medio de comunicación de los Altos Mirandinos con mayor cantidad de seguidores en la popular red social Twitter.
“Justo ayer domingo logramos alcanzar la cifra de 40 mil seguidores, número que aumenta minuto a minuto gracias al constante flujo de información actualizada que se genera a través de esa red”, dijo.
Murolo explicó que la página web es actualizada constantemente con lo que ocurre tanto a nivel local como nacional e internacional, “nuestro portal cuenta con un equipo de periodistas que están prácticamente todo el día actualizando la información, la cual es disparada a través de nuestra cuenta en Twitter llegando a miles de personas”.
Agregó que en el caso de Twitter ponen mayor énfasis en la información de lo que ocurre tanto en la carretera Panamericana como en las vías internas de los municipios que conforman la subregión (Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias), así como la Autopista Regional del Centro (ARC) y las principales vías de la Gran Caracas.
– Son nuestros propios seguidores los que informan sobre cómo se encuentra el tránsito, especialmente en las llamadas horas pico; nuestro trabajo es monitorear qué dice nuestra gente y reproducir esa valiosa información.
Reseñó que igualmente las notas más importantes son publicadas en el perfil de La Región en Facebook, “no colocamos todas las informaciones porque entendemos que nuestros `amigos´ en Facebook prefieren ver más que leer, por lo que allí nuestro equipo inserta la primera página, fotogalerias de sucesos o eventos importantes, así como los famosos Pinillazos, caricaturas realizadas diariamente por nuestro caricaturista Fernando Pinilla”.

Instagrazos
A la fiebre del Instagram también nos sumamos hace varios meses no sólo logrando acumular una buena cantidad de seguidores sino que sean ellos los que generen las imágenes que compartimos con nuestros miles de seguidores.
Al igual que en el resto de las redes sociales, en Instagram, aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, nuestro perfil es @laregionweb.
“Cuando creamos la cuenta comenzamos publicando los Pinillazos y las mejores fotos realizadas por nuestros reporteros gráficos, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que nuestros seguidores querían participar, por lo que decidimos prácticamente entregarle a ellos esa red”, explicó el jefe de redacción.
A través de la etiqueta #LaRegiónWeb los seguidores envían diariamente una decena de imágenes que son preseleccionadas y publicadas para luego compartirlas en Facebook y Twitter, permitiendo así que quienes no tengan Instagram puedan disfrutarlas igualmente.
“Lo único que exigimos es que sean fotografías propias tomadas en el estado Miranda, es increíble la cantidad de imágenes que diariamente etiquetan, es una tarea difícil elegir solo una, por lo general tratamos de publicarlas todas”, reseñó Murolo.
Carlos Peña – [email protected] / @litozz