
ONU retiró a Venezuela de la lista de oradores de este miércoles
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, regresó ayer a su país proveniente de China, sin haber despejado quién representará a su país en la Asamblea General de la ONU, que retiró a Venezuela de la lista de oradores de este miércoles. «Llegando a nuestra Patria amada,la tierra sagrada de Venezuela, cuna de dos Gigantes, Bolívar y Chávez, que orgullo ser Venezolano Bolivariano», escribió Maduro en su cuenta en la red social Twitter.
El programa inicial de la ONU preveía que Maduro interviniera en el primer lugar de la sesión vespertina de hoy, a partir de las 15.00 hora local (19.00 GMT), pero Naciones Unidas no incluyó a Venezuela en la última versión de la lista de oradores.
Fuentes del organismo internacional no pudieron explicar los motivos de la ausencia venezolana del programa ni en qué momento o con qué formato intervendrá el país.
La práctica en la Asamblea General es que durante los primeros días intervienen los países que envían a jefes de Estado o Gobierno, mientras que aquellos estados miembros que envían a ministros u otros funcionarios quedan para la segunda parte de los debates.
Maduro, que pasó cinco días en China, no hizo mención en sus mensajes a su participación en la Asamblea de la ONU, así como tampoco a la posibilidad de que asista algún delegado venezolano.
El presidente había pedido permiso al Parlamento venezolano para ausentarse del país por doce días, pero este martes confirmó que viajaba de regreso a su país.
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, dijo este lunes que la delegación venezolana no podía confirmar su asistencia al encuentro de la ONU mientras no contara con las «garantías» de que iba a ser respetada por EE.UU.
El Gobierno de Venezuela ha acusado a Estados Unidos de condicionar la participación de Maduro en la Asamblea de la ONU por supuestamente cuestionar que el presidente viajara en un avión de Cubana de Aviación.
Agencias