
Quebradas desbordadas, sectores sin servicio eléctrico, árboles caídos y caos vehicular fueron algunas de las consecuencias del temporal húmedo de este jueves.
Ayer fue un día caótico en la capital del estado Miranda. Las lluvias que se suscitaron en la tarde por más de una hora ocasionaron daños en diversas localidades.
Funcionarios de Protección Civil (PC) Guaicaipuro y Miranda se movilizaron a un par de comunidades para atender las emergencias que se presentaron. Una de los lugares más afectados por los torrenciales aguaceros fue Camatagua, perteneciente a la carretera vieja de Los Alpes. Debido al deslizamiento de un talud de tierra dos casas resultaron severamente afectadas y una parte de la vialidad sufrió daños.
De igual forma en el barrio Ayacucho se vivieron momentos de temor entre los vecinos ya que algunas viviendas tuvieron obstrucciones.
A eso de la 5:30 p.m. miembros de la Policía del estado Miranda reportaron que una casa ubicada en el sector La Cancha del barrio El Cristo en la comunidad La Macarena, fue objeto de los embates de la naturaleza.
Se conoció que un árbol que se precipitó sobre una vivienda en el sector La Cascarita le partió las piernas a una persona de la tercera edad.
El municipio Carrizal de igual forma estuvo afectado. El deslizamiento de un talud se presentó en el kilómetro 21 de la carretera Panamericana, específicamente detrás del centro comercial Casa Mía. Otra irregularidad similar ocurrió en la calle Los Lagos de Colinas de Carrizal. Un canal se obstaculizó por completo.
En referencia al municipio Los Salias, a las 6:00 p.m. hubo inconvenientes porque se desbordó una quebrada que se encuentra a la altura del centro comercial La Oveja Negra.
Corte de energía
El suministro eléctrico también fue noticia en los Altos Mirandinos. En Los Teques hubo una interrupción de la electricidad a las 04:04 p.m. y se extendió por un más de una hora.
En el municipio Carrizal hubo reportes de que las falla de energía se extendieron por más de 120 minutos.
Eduardo Lugo
[email protected] / @eduardooasis