• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

6.4% de niños criollos menores de cinco años sufre sobrepeso

Daniel Murolo by Daniel Murolo
08/10/2013
in Destacadas ligeras, Salud, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
24-25-H
Una alimentación balanceada puede blindar el corazón

“Que gordo tan bello” es la frase recurrente entre los adultos que ven niños rollizos, que conforme van creciendo mantienen la contextura “gruesa” que muchos vinculan con una buena alimentación.

Nada más erróneo. El Anuario Sanitario 2013 elaborado por la Organización Mundial de Salud (OMS) recalca que en Venezuela el porcentaje de niños menores de 5 años con sobrepeso es de 6.4%.

Esta es una tendencia que viene en aumento desde 1980. A la fecha, se estima que 40 millones de niños menores de 5 años viven con obesidad, pese a que sus padres pudieron prevenirla con una mejor alimentación y actividad física. Por esta condición, la mayoría de ellos son candidatos a desarrollar problemas cardiacos en el futuro.

Actualmente fallecen aproximadamente 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de diabetes, el 23% de cardiopatías y entre el 7% y el 41% de algunos cánceres que son atribuibles al sobrepeso y la obesidad, como el de estómago, hígado y tiroides.

Estas cifras tiene en jaque a la comunidad médica, que a la par de los estudios para combatir enfermedades como el cáncer y el SIDA, desarrollan campañas informativas para llevar en su mínima expresión los factores de riesgo y erradicar aquellas enfermedades que se pueden evitar, tal es el caso de la obesidad, que en los niños es responsabilidad directa de los padres.

24-24-HBlinde su corazón

La Revista The Lancet investigó cómo se organizan las familias ante la llegada de corazones enfermos. En su ejemplar de mayo de 2013 publicaron una investigación realizada en New Jersey (Estados Unidos), donde un grupo de médicos quería determinar las causas por las que algunos menores con problemas del corazón crecían a menor ritmo que otros niños sanos. La culpa no era del defecto cardiaco sino de lo que no comían o comían en exceso.

Los investigadores revelaron que la mayoría de los padres tienden a restringirles alimentos y a hacerlos más sedentarios, según ellos para evitar que ganaran peso o se  ejercitaran demás. Eso llevó a la conclusión de que si el temor es la obesidad, se debe profundizar en la causa que verdaderamente la desarrolla, que es el desequilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas.

Herramientas a su favor

Los expertos coinciden en que es entendible que los representantes tiendan a sobreproteger a estos infantes, pero si realmente quieren cuidarlos lo que deben hacer es dejarse guiar por los consejos de los expertos como  pediatras, cardiólogos y nutricionistas.

El segundo paso es garantizarles una alimentación balanceada, en la que se incluyan todos los grupos de nutrientes y combinarlo con una actividad física de acuerdo a su edad y capacidades.

Cada alimento va a aportarle una cantidad de energía suficiente para que se mantengan activos y sanos y puedan crecer. El hecho de que algunos pequeñines tengan problemas en su corazón no es sinónimo de que deban eliminar por completo algunos alimentos, solo consumirlos con moderación.

Apunta el estudio que no hay evidencia científica que asegure que un alimento por sí mismo es el causante de la obesidad o de empeorar un mal cardiaco. Si la dieta está balanceada, sería erróneo hablar de alimentos buenos o malos, resaltando que no es recomendable eliminar nada de la dieta ni abusar en la ingesta de algún producto en específico. En la moderación está la clave./ Con información de Proa Comunicaciones Integradas

Ingénieselas

Para que alimentar bien al niño no se convierta en una tarea titánica y no se vea comprometido su estado nutricional, puede seguir estos tips:

-El niño en edad preescolar tiene más interés en jugar
que comer, por lo que es  necesario hacer de la comida una actividad divertida, incentivando una actitud positiva en el pequeño.

-En toda dieta es esencial la incorporación de proteínas, porque ayudan a formar, mantener y reparar los órganos y tejidos del cuerpo, para que éste funciona normalmente.

-Las frutas y vegetales son necesarios en una dieta balanceada porque contienen minerales, vitaminas y otros antioxidantes esenciales para prevenir enfermedades.

-En edad preescolar la actividad física del niño aumenta considerablemente, por lo que es importante el suministro de arroz, fideos, sémola, maicena y papa, ya que todos estos alimentos aportan hidratos de carbono y calorías al cuerpo.

-Inmiscuir al niño a la hora de preparar la merienda le puede resultar atractivo. Igualmente es bueno fomentar a que estén abiertos a probar nuevos alimentos.

-Es importante variar y combinar los colores de las frutas y vegetales (cada color pertenece a  una vitamina diferente).

Johana Rodríguez/ jrodriguezdiariolaregion.net – @michellejrl

Previous Post

José “Gato” Briceño: El PSUV ya tiene el diputado 99

Next Post

Colapsó Los Cerritos por choque con motorizado

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Colapsó Los Cerritos por choque con motorizado

Recomendado

Crearán Brigadas Juveniles en todo el estado Miranda

06/03/2020
Cameron Diaz ofreció una entrevista aMarie Claire en la que habló de su carrera, el matrimonio y los hijos  CORT. EL FARANDI

Cameron Díaz habló acerca de sus desnudos

16/10/2014

Breves Internacionales 13/12/2016

13/12/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.