
Las escaleras principales de la comunidad José Gregorio Hernández de la ciudad capital mirandina que comunican a los vecinos con el sector El Paso se encuentran en muy mal estado debido a la falta de mantenimiento y al profundo abandono en que se encuentran desde hace años.
Escalones partidos, verdes y resbalosos son el pan de cada día de los habitantes de esta populosa zona del municipio Guaicaipuro que están a la espera, desde hace años, de que los organismos competentes hagan las reparaciones necesarias en la estructura.
“Las caminerías están horribles y la junta comunal del sector brilla por su ausencia. Yo creo que desde que hicieron las escaleras no las han arreglado, los vecinos las hemos medio parapeteado”, manifestó Maribel de Cortés, residente de dicha comunidad tequeña.
Las escaleras se encuentran bordeadas a ambos lados por unas cunetas que transportan el agua hasta el desagüe de la calle principal, lo que ocasiona que la humedad ponga resbalosos los escalones por donde diariamente transitan niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad que corren el riesgo de sufrir caídas que pudieran terminar en desgracias.
“La junta comunal no sirve, ellos no han hecho nada por los habitantes de José Gregorio, aquí estamos hasta el cuello de problemas y nadie hace absolutamente nada; el alcalde Alirio Mendoza nos tiene olvidados”, expresó otro de los lugareños.
Colmados de huecos
Una gran cantidad de troneras da la bienvenida a los moradores y visitantes del sector José Gregorio, ya que se localizan justo al comienzo de la subida que da acceso a la comunidad.
No sólo la entrada del sector está colmada de huecos, toda la carpeta asfáltica presenta hoyos de diferentes tamaños que van casi escoltando a los conductores que transitan por la zona y deben hacer maromas para evitar caer en las imperfecciones.
Los vecinos de la barriada aseguran que han tenido que tapar los huecos con cemento para poder “remendar” un poco la vía principal. “Nosotros tapamos las troneras porque tienen años sin asfaltar por acá. La alcaldía está al tanto de la situación de esta y todas las comunidades del municipio”, dijo una vecina.
Con las lluvias que han caído sobre la ciudad durante las últimas semanas el problema se ha agravado aún más ya que la acción del agua hace que los huecos se vayan abriendo cada vez más y se hagan mucho más profundos.
Fallan lo servicios
Los habitantes de José Gregorio Hernández aseveran que el camión de la basura no tiene un horario fijo ni una ruta que cumplir pues el servicio de recolección falla constantemente produciendo grandes montañas de desechos que afectan a la comunidad en general.
“A veces pasan dos veces por semana pero luego no vuelven hasta después de 15 días y la basura se va acumulando”, indicó la vocera. Como consecuencia del mal servicio prestado los olores nauseabundos se apoderan de las calles y callejones del sector penetrando en las casas y atrayendo moscas y roedores que ponen en riesgo la salud de los vecinos.
Una situación parecida ocurre con el camión de Pdvsa Gas que no visita muy a menudo la barriada según manifestaron los habitantes al señalar que cuando lo hace no trae suficientes cilindros llenos como para abastecer a todos los tequeños que hacen vida en la zona.
“El camión del gas viene muy poco y cuando llega hay que salir corriendo porque las bombonas se acaban rápido”, expresó la entrevistada. Por otra parte, los que no logran comprar las bombonas directamente del camión deben pagar más de 100 bolívares para dirigirse hasta la distribuidora que se encuentra en Los Cerritos.
Igualmente, a la calle principal de la comunidad le hace falta alumbrado público ya que algunos postes presentan ciertas irregularidades y tienen los bombillos quemados. “Algunos no tienen bombillos, sí hay iluminación pero deberían colocar más postes y arreglar los que se encuentran deteriorados”.
Sin transporte
Más de 45 minutos tardan los habitantes de José Gregorio en llegar a sus hogares debido a la falta de unidades de transporte que cubran la ruta, por lo que muchas personas deben pagar taxi, lo que se les hace casi imposible mantener por mucho tiempo.
“El transporte falla mucho, hay muy pocas camionetas y las que hay están en muy mal estado. Ellos quieren aumentar el pasaje y los carros están dañados”, declaró.gf
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21