
Dando inicio a la celebración del 236 aniversario de elevación a parroquia eclesiástica de la ciudad de Los Teques, la alcaldía de Guaicaipuro realizó un conversatorio sobre la ascendencia indígena en Latinoamérica y los valores que han dejado estas tribus a lo largo de la historia, teniendo como ponente al antropólogo Salvador Palomino Flores, indígena de la tribu Quechua de Perú quien recibió la Orden Penacho de Guaicaipuro en Clase Especial.
Palomino Flores, agradeció la invitación a esta actividad por parte del alcalde Alirio Mendoza a la tierra de Guaicaipuro; «somos nueve millones de quechuas en el mundo distribuidos entre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; cerca de mil 700 lenguas y culturas indígenas desde Alaska hasta la tierra del fuego (Argentina) y estamos desapareciendo porqué no hay apoyo por parte de los gobiernos», dijo.
Asimismo acotó que Venezuela ha sido el primer país en dedicar un proyecto al rescate del pueblo indígena, «siempre en cualquier conferencia que doy, menciono y agradezco que en el capítulo VIII de la constitución venezolana que habla sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se dedica un espacio para la protección y el resguardo de nosotros, del pueblo indígena latinoamericano», manifestó.
Por otro lado, Osman Cherubini, jefe de la dirección de educación, comentó que esta iniciativa es como resultado de una búsqueda de rememorar los valores y la historia de nuestros ancestros indígenas, apoyando lo que el Comandante Supremo Hugo Chávez dejó estipulado en el objetivo histórico número cinco.
La actividad realizada este viernes en las instalaciones del Palacio del Deporte, contó con la presencia de directivos y jefes del ayuntamiento, comunidad en general y profesores de diferentes escuelas del municipio.
Prensa Guaicaipuro