
Habitantes y personalidades de Guaicaipuro, celebraron por todo lo alto la conmemoración de los 236 años de elevación a parroquia eclesiástica de Los Teques, en un acto solemne en el que se entregó la llave de la ciudad a Francisco Garcés, candidato por el Gran Polo Patriótico (GPP) a la alcaldía y orador de orden durante el evento.
En un discurso con un profundo sentido de la memoria histórica, Garcés destacó la recuperación de nuestra raíces iniciada por la Revolución y el Comandante Chávez, luego de más de 200 años de ocultamiento de aquellas valerosas luchas de los pueblos indigenas. «¡Cómo han cambiado las cosas!», exclamó Garcés, al tiempo que dejaba claro que «hoy no podemos celebrar el triunfo de la opresión, el triunfo de la dominación sobre la libertad», por el contrario, afirmó que es necesario «dar un nuevo sentido, resignificar nuestras fechas; reivindicar la luchas de nuestros pueblos, de Guaicaipuro, de Bolívar, de Miranda, de Zamora, de Chávez».
Garcés hizo referencias a la heroicidad de Guaicaipuro, como líder de la confederación de tribus de Caracas y los Altos Mirandinos que resistieron la invasión europea a sus territorios. Señaló que el Cacique Guaicaipuro sintetiza las luchas de Los Teques y de todas las tribus que habitaban estas zonas durante la invasión, pero sobretodo, resaltó la importancia de la unidad entre los pueblos indígenas, que con un armamento de menor capacidad opuso resistencia durante más de siete años al imperio español.
En ese sentido, Garcés recordó que «nosotros somos los herederos de Guaicaipuro, los herederos de su resistencia, de su lucha», y que «hoy nos encontramos ante el mismo tránsito histórico, nosotros hemos asumido el camino de Guaicaipuro, de Los Teques, que es el camino del pueblo. Así como lo dijo Martí, hoy son tiempos de definiciones»
El candidato socialista señaló que el olvido de Guaicaipuro, el indio, antes de la llegada de la Revolución, fue también el olvido de Guaicaipuro el municipio, víctima de la vorágine del capital que ocupó los espacios para la vida con comercios, con calles y con inmuebles no planificados, pensados únicamente para satisfacer los intereses privados de las inmobiliarias.
Finalmente, Garcés señaló que luego de 14 años de Revolución y de un proceso de inclusión que hoy se evidencia en cada rincón del país, hoy Los Teques tiene las condiciones necesarias para dar un salto hacia la modernidad, proyecto que, tal como las luchas históricas que refirió «exige del trabajo colectivo, de la unidad del pueblo y de la claridad de lso objetivos históricos que nos hemos trazado».
Posterior a su discurso, el Consejo Legislativo entregó la orden Generalísimo Francisco de Miranda a Eufrasio Aramburú Reyes, Luis Rafael Navarro Rodríguez “el hueso Navarro” y al deportista destacado William Arturo Suarez Rojas; así como la ofrenda floral por parte de la alcaldía de Guaicaipuro, el Consejo Legislativo y la Fundación Regional el Niño Simón Miranda. Igualmente en esta actividad se presentaron participaciones de niños del colegio Paraguay con una obra de teatro, un monólogo llamado “Guaicaipuro, Bolívar, Chávez y Negro Primero”.