
Una nueva protesta se registró este miércoles en la carretera Panamericana; la décimo cuarta en lo menos de 20 días, en esta oportunidad, fueron los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), quienes colapsaron la capital mirandina.
«No tenemos comedor, no tenemos transporte, no contamos con una infraestructura digna», fueron algunas de las causas por las que los universitario optaron por impedir el transito vehicular en ambos sentidos de la carretera que comunica a los Altos Mirandinos, desde las 10 de la mañana y durante más de tres horas.
«Le hemos presentado nues Œtras quejas al decano en reiteradas oportunidades, ellos alegan que no tienen los recursos pero sabemos que esa no es la situación real, las autoridades de la universidad hace caso omiso a los requerimientos que le hacemos los estudiantes», declaró Jose Manuel Villareal, estudiante de la Unefa y representante del Movimiento Estudiantil Revolucionario Universitario (MERU).
-Tenemos más de dos meses que comenzamos este nuevo semestre y no vemos mejoras en las infraestructuras, desde el semestre pasado hemos luchado por mejorar esta situación, ellos alegan que como la infraestructura no es nuestra, no pueden invertir, pero sabemos que eso no es verdad-, añadió Villareal.
Funcionarios de la Policía de Miranda (Polimiranda), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional (GN), se hicieron presentes en el lugar para intentar mediar con los protestantes, sin embargo fue necesaria la llegada de representes de CorpoMiranda en los Altos Mirandinos, para que ‹ existiera el dialogo entre las partes afectadas.
«Nosotros el día de hoy venimos en representación del canciller Elías Jaua, buscamos mediar y nos comprometemos a colaborar con la solución del problema que hoy nos está afectando a todos (…) lo primero será escuchar a ambas partes y comenzar lo antes posible con los trabajos que sean necesarios para solventar la lista de problemas denunciados por los universitarios», señaló Oswaldo Rojas, representante de CorpoMiranda.
Hablaron las autoridades
«El día de hoy los estudiantes están protestando por fallas en el servicio que presta la universidad, como autoridad les digo que desde hace tres semanas se iniciaron trabajos de recuperación que fueron supervisados por el propio Rector de la Unefa, el pasado lunes (…) estamos atacando permanentemente todos los problemas que se nos presenten en la institución, pero las mejoras no son inmediatas», explicó el coronel Daría Antonio Bravo Márquez, decano de la Unefa núcleo Miranda.
– El comedor no tiene tres meses sin funcionar como lo indican los estudiantes, comenzamos clases en septiembre y desde ese mismo día comenzaron los trabajos, el autobús con el que cuenta la universidad le presta servicio a los estudiantes residentes en Las Tejerías y La Victoria, además contamos con el presupuesto para realizar las reparaciones-, añadió el decano.
Visión de un docente
El profesor Hector Ortega, docente de mejoramiento profesional, aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado de atención a las autoridades del Gobierno Nacional, para que se aboquen a atender las denuncias expuestas por los estudiantes de la Unefa, durante su protesta de este miércoles.
«Quienes en algún momento han podido entrar a la sede de la Unefa saben que no es ment ira lo que los universitarios denuncian, el comedor tiene más de un año sin funcionar y es por falta de presupuesto, además solo cuentan con dos baños para toda la población estudiantil (…) esa sede fue entregada por el gobernador Enrique Capriles en su primer gobierno, las instalaciones estaban en perfecto estado pero no se puede negar que requieren mantenimiento», explicó el docente.
-Al Gobierno Nacional se le cae poco a poco la mascara y es que a quienes más afectan con esta negligencia es a una población de estudiantes que no cuentan con recursos para ingresar a una universidad privada, en la Unefa no cuenta con instalaciones deportivas y también carecen de un servicio de transporte de calidad, detalles que afectan directamente a toda la población universitaria-, añadió Ortega.
El educador concluyó resaltando que es precisamente el canciller Elías Jaua, desde CorpoMiranda, quien puede con un plumazo, solucionar todos los problemas que tiene la Unefa. «Sabemos que maneja un presupuesto, tres veces mayor al de la Gobernación, por lo que no entendemos como es que no se a preocupado por atender a una población de estudiantes que clama por soluciones inmediatas, desde hace ya varios años». YC
Yhanny Casares – [email protected] / @YhannyCCM