
La populosa comunidad que limita con el estado Aragua cuenta desde el 5 de octubre con un nuevo consejo comunal que se está encargando de canalizar los problemas para buscarles pronta solución

Sector de la parte baja de Cañaote es el que se ha visto más afectado por la falta de suministro de agua a pesar que la comunidad ya cuenta con una bomba que distribuya el servicio a todos sus habitantes, pero esta no ha entrado aún en funcionamiento ya que los vecinos deberán pagar 150 bolívares al consejo comunal correspondientes a las reparaciones hechas recientemente.
“Este es el sector más abandonado de Cañaote, no tenemos agua porque al consejo comunal no le ha dado la gana de colocar el servicio. Ellos se encargaron de reparar la bomba, la cual ya esta lista, pero seguimos esperando por el bombeo”, manifestó uno de los afectados.
Al menos unas 400 viviendas componen por completo el sector de Cañaote, las cuales se han visto gravemente afectadas por la falta del vital líquido, el cual deben adquirir mediante camiones cisternas o por tobos directamente de la bomba.
“El consejo comunal dijo que supuestamente la nueva bomba es usada y que ya está lista, pero hasta que no paguemos no tendremos el servicio”, indicó Orlando Delgado.
Por su parte, las casas carecen de tuberías de aguas negras, por la que muchas poseen pozos sépticos, pero las que se encuentran cerca del río echan sus desperdicios al mismo.
“Por falta de tuberías el río está todo contaminado, esto trae malos olores y pone en peligro la salud de los que vivimos aquí”, dijo otra vecina.
El río se muestra lleno de basura que se ha adueñado de su cauce, como bolsas de desperdicios y otros desechos sólidos. Los que habitan cerca de el indican que cuando llueve tiende a desbordarse haciendo que las casas se inunden.
Alumbrado
Los habitantes de la parte baja de Cañaote aseveran que la iluminación durante las horas nocturnas es buena, pero que varios postes eléctricos están doblados y a punto de caerse.
“Los postes están muy deteriorados desde hace tiempo, pese a que hemos hecho las denuncias nunca han venido a repararlos. Igualmente falla mucho el servicio eléctrico”, dijo Delgado.
Las amas de casa se muestran seriamente preocupadas por el estado en que están los postes, ya que si uno de ellos termina por caerse se quedaran completamente sin el servicio.
Maleza
Una gran cantidad de follaje se ha apoderado de los caminos por donde diariamente circulan los lugareños para poder acceder al lugar, lo que facilita la reproducción de insectos venenosos y reptiles.
“Hace añales que no cortan el monte en este sector, los retoques sólo lo hacen en la entrada, porque para acá abajo estamos olvidados”, expresó una de las habitantes.
Además de ello, las personas que viven en la parte baja del sector afirman que desde hace tiempo el área no es fumigada, por lo que la proliferación de zancudos mantiene en constante zozobra a esta parte de la populosa comunidad.
Sin transporte
Hasta más de una hora deben esperar los vecinos de Cañaote para poder utilizar una de las unidades de transporte que laboran para la ruta, por lo que muchos prefieren trasladarse a pie para así poder llegar puntuales a sus respectivos destinos.
“Los de la parte baja debemos caminar hasta un poco más arriba, frente al colegio, que es donde está la última parada, porque el transporte no llega hasta aquí y los niños deben caminar todo eso al momento de ir a sus actividades escolares”, exclamó otra de las habitantes.
Nuevo consejo comunal
La comunidad de Cañaote cuenta con un nuevo consejo comunal, conformado por nuevos dirigentes y voceros que fueron elegidos no hace más de un mes quienes aseguran que se encuentran trabajando en los nuevos proyectos para el sector.
“Todos estos problemas son ciertos y están desde hace 10 años, pero son producto de la mala gestión que hacía el pasado consejo comunal. Ahora tenemos nuevos voceros y muchas ganas de trabajar. Ya tenemos los problemas canalizados para su pronta resolución”, informó Dayiner González quien es la vocera principal de la unidad ejecutiva del consejo comunal.
Igualmente, González aseguró que presentan graves problemas con al ambulatorio donde la enfermera que allí labora tiene un reposo indefinido desde le pasado mes de mayo y que además no hay insumos para atender a los pacientes.
“El problema del agua lo solventamos con la bomba, los que asistieron a las reuniones saben que tenemos puntos en la comunidad para que puedan pagar los 150 bolívares por casa. Tenemos también contacto directo con los camiones del gas para que distribuyan los cilindros a la zona. Necesitamos tiempo para poder asumir como debe ser”, asintió González.
Sin áreas recreativas
Los niños que viven en la populosa comunidad no cuentan con plazas o canchas deportivas donde pueden realizar sus actividades recreativas. Sólo un aro de baloncesto se apuesta en el sector, el cual es usado por los infantes para poder distraerse en sus ratos libres.
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21