
Labores de desmalezamiento, recolección de escombros y retoque de la pintura a la capilla y la fachada son algunas de las mejoras que se realizan en la necrópolis
Con motivo de la conmemoración del Día de los Difuntos el próximo 2 de noviembre, fecha en que la mayoría de los venezolanos acude a los cementerios del país para visitar y adornar con flores las tumbas de sus seres queridos, amigos y conocidos que han fallecido por diversas causas, el cementerio municipal de Carrizal ya se encuentra realizando las respectivas reparaciones para recibir a los visitantes.
Las cuadrillas pertenecientes a Servicios Públicos de la alcaldía del municipio Carrizal se encuentran en la necrópolis realizando labores de desmalezamiento de todas las instalaciones, así como pintando la capilla, recuperando las áreas verdes y fumigando; así lo informó Javier Quintana, regidor de ese camposanto.
“Estamos preparándonos para que los visitantes encuentren un espacio limpio y en perfectas condiciones durante su visita el Día de los Difuntos”, manifestó Quintana al asegurar que estos trabajos se realizan en fechas como el Día de la Madre, del padre, del niño, Semana Santa y Navidad, cuando las personas van a visitar las tumbas y nichos.
Por su parte, los carrizaleños se quejan de no contar con otro cementerio en el municipio ya que éste no tiene suficiente espacio para enterrar más cuerpos, lo que hace que los habitantes de esta población deban dirigirse hasta otros lugares un poco más lejanos a enterrar debidamente a sus familiares.
“Para nadie es un secreto que aquí ya no hay lugar, esto está colapsado;solo estamos enterrando a los que ya tienen sus fosas en este cementerio desde hace años, a los que carecen de ellas verdaderamente no podemos prestarles el servicio”, indicó Quintana.
Muchas son las denuncias por parte de los habitantes de Carrizal para que se disponga de otro terreno y así crear otra necrópolis. “Aquí no tenemos dónde enterrar a nuestros muertos, realmente la alcaldía ha hecho diversos trabajos pero no ha atendido esta problemática que muy bien saben que tenemos aquí. Hay que pagar un dineral para llevar los cuerpos a otros lugares y muchas personas no cuentan con muchos ingresos como para hacer esto”, expresó una de las vecinas.
El municipio únicamente no enfrenta la problemática de falta de fosas para los muertos sino que tampoco está dotado de funeraria municipal donde sus habitantes puedan velar los cuerpos sin costo alguno.
“No hay en Carrizal una funeraria donde las personas que somos de bajos recursos podamos velar a nuestros amigos y familiares. La alcaldía no se ha tomado la molestia de crearla y por eso tenemos que ir a parar a Los Teques o a otras funeraria de Caracas, lo que nos sale muy caro. Pedimos a gritos desde hace años una funeraria municipal decente para el pueblo carrizaleño”, dijo María González.
Sin embargo, la población cuenta con una funeraria privada ubicada a escasos metros de la entrada del cementerio, donde mayormente se velan personas de diferentes comunidades de los Altos Mirandinos.
Actualmente son pocas las caminerías que quedan a lo largo y ancho del camposanto debido al exceso de fosas que se han ido creando desde 1905 aproximadamente.
Las labores de mantenimiento culminarán el próximo viernes para que ese mismo día, al igual que el sábado, se realice la misa correspondiente a las 3:00 p.m. que será oficiada por el padre Leonel Vera en las instalaciones de la necrópolis.
“Invitamos a todas las personas que tienen familiares en este camposanto a que nos acompañen en estas actividades con motivo del Día de los Difuntos”, señaló Quintana.gf
2 de noviembre
La celebración del Día de los Difuntos comenzó en México pero con el pasar de los años se extendió a gran parte de Centroamérica e incluso Estados Unidos.
En Venezuela las personas preparan desde tempranas horas de la mañana los ramos de flores que colocarán para adornar las tumbas de sus seres queridos, las cuales según la creencia atraen y guían a los difuntos. Igualmente en las iglesias católicas se recitan las misas en honor a los muertos.
@goyitoxgoyo Cuando será que piensan acomodar el semáforo que esta en el Sabil? Esta en rojo o esta en verde? @laregionweb
La cuenta de @laregionweb invita a todos sus lectores a realizar denuncias sobre las diversas problemáticas que aquejan a los habitantes de los Altos Mirandinos
Ronald Gil
[email protected] / @thedaniels21