
Reubicación de paradas, semaforos inteligentes, sobreancho para el transporte público, intercambiadores modales, asi como pasarelas, puentes peatonales y reordenar los sentidos del tránsito es parte del proyecto que aspira aplicar el candidato Francisco Garcés en la capital mirandina para solucionar uno de los principales problemas de los tequeños: el caos vehicular.
“No podemos seguir funcionando con la misma red de transporte de los años 70, todas las paradas del municipio siguen estando en los mismos lugares desde hace 30 o 40 años”, aseguró el abanderado del Gran Polo Patriótico, quien este miércoles visitó la redacción del diario La Región.
Recordó que producto de la expansión inmobiliaria que, a su juicio, golpeó con mayor fuerza la ciudad de Los Teques, los espacios que debieron estar destinados para la recreación “ahora están llenos de comercios y viviendas, a eso hay que sumarle que en cada esquina hay una parada de autobús”.
– La plaza Miranda está rodeada de paradas, allí no se puede ni caminar, creo que algunas se pueden colocar al lado de la nueva estación Independencia del Metro, de eso se trata el proyecto que tenemos.
Garcés agregó que se trata de soluciones que viene trabajando desde hace varios años, “al lado de esta estación (Independencia) se colocará un intercambiador, que la gente tome su autobus allí vía Guaremal sin necesidad de que este vehículo tenga que atravesar toda el centro de la ciudad”.
Detalló que parte del caos que se produce es porque prácticamente todas las líneas de transporte público pasan por los mismos lugares, “hay que crear un anillo de servicio con los intercambiadores, con rutas que no tengan porque tener el mismo circuito”.
– Tenemos bastante avanzado este trabajo, los intercambiadores estarán ubicados en sitios especificos y no necesariamente en el centro; los estacionamientos disuasorios, como los que tenemos en la estación Alí Primera, donde la gente deja su carro y toma el Metro, permitirán el flujo de vehículos de la gente que se dirige a Caracas, será más comodo.
Mas espacio para el transporte
Garcés citó el caso de la cola que diariamente se forma en la llamada bajada de El Tambor, “se crea por los autobuses que se estacionan a bajar o cargar pasajeros en la entrada de El Nacional; ¿por qué no hacer allí un sobreancho que permita que la unidad se estacione a un lado sin generar trafico?”.
Agregó que estos sobreanchos se realizarán, de ganar las elecciones el 8 de diciembre, en muchos puntos del municipio donde son necesarios; “se trata de soluciones sencillas que se logran a corto plazo”.
Dijo que igualmente cuenta con un estudio para reordenar el sentido del tráfico en las principales calles y avenidas de la ciudad que incluye la instalación de una red de semáforos inteligentes.
Asegura que con señalización y paradas en lugares adecuados, además de un cuerpo de vigilancia vial, se puede mejorar la circulación de un 15 a 25 %, “esto sin contar los sentidos de las redes de transporte y la mejora de terminales y estacionamientos”.gf
Soluciones a corto plazo
Para el candidato prometer nuevas vías y autopistas es mostrar un desconocimiento de la zona, “esas son soluciones que pueden llegar dentro de cinco años, situaciones a largo plazo; cuando yo estaba en el ministerio proyecté la construcción de la Cota Mil que es ahora que se está haciendo y estará lista dentro de cuatro años, Los Teques necesita soluciones a corto plazo”.
– Ninguna alcaldía tiene la capacidad de hacer una autopista, construir un túnel que vaya desde El Encanto y salga en San Pedro; quien ofrezca eso no conoce o es un gran mentiroso, son proyectos que solo puede ejecutar el Gobierno por la magnitud de la inversión que se necesita.gf
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo