
La presidenta de Argentina deberá permanecer otros 30 días sin emprender viajes en avión
Treinta días después de someterse a una operación causada por un hematoma craneal la presidenta de Argentina recibió el sábado el alta médica. No obstante, la incorporación de Cristina Fernández a la actividad política se hará de forma gradual a lo largo de la semana. Los doctores han dejado claro en su informe “la prohibición” de emprender ningún viaje aéreo durante los próximos 30 días, hasta que la examinen el lunes 9 de diciembre, al cumplirse los 60 días de su operación.
Fernández acudió el sábado 5 de octubre al hospital porteño de la Fundación Favaloro con una arritmia cardiaca y dolores de cabeza. A raíz de esa visita se le descubrió un hematoma en el cráneo causado el 12 de agosto en circunstancias aún no aclaradas por el Gobierno. Los médicos le recomendaron un mes de reposo. Pero no habían pasado 48 horas cuando decidieron que lo aconsejable sería drenarle el hematoma el martes 8 de octubre a través de una intervención quirúrgica.
Al cumplirse un mes de la operación, el sábado a las nueve de la mañana, el portavoz del Gobierno, Alfredo Scoccimarro, leyó desde la Casa Rosada el parte médico emitido por la Fundación Favaloro donde se anunciaba el alta “neurológica y neuroquirúrgica”. Durante este fin de semana, Fernández se someterá a un Holter cardiológico, una prueba que registrará la actividad del corazón mediante unos electrodos. En función de los resultados, los médicos determinarán el ritmo de regreso a sus cometidos.
En el mes que Fernández permaneció fuera del ruedo político quedó patente que el kirchnerismo no tiene asignado ningún heredero político. Y las elecciones del pasado 27 de octubre dejaron claro que la presidenta no cuenta con la mayoría de dos tercios necesaria en el Congreso para modificar la Constitución y permitir un tercer mandato presidencial. Pero la voz de Cristina Fernández será determinante a la hora de asignar un posible heredero.
Agencias