
“Después de una serie de protestas pacíficas, de una lucha tenaz del bloque democrático del Consejo Legislativo del estado Miranda en unión con el personal de la gobernación y sus institutos autónomos, finalmente hemos podido hacer nuestro trabajo y lograr que los empleados de esta entidad puedan acceder al derecho de percibir lo que por ley les corresponde que son sus aguinaldos y beneficios”.
Así lo manifestaron los legisladores del Bloque Democrático del Parlamento regional, Verónica Barboza, Clara Mirabal, Michel Ferrandina, Franklin Aguilar, Cipriano Heredia, Ricardo Infante y Carlos Arias, a su salida de la sesión donde se aprobaron los recursos para cancelar los aguinaldos de los empleados mirandinos.
“Ha sido una lucha. Tuvimos que entregar un documento a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN para que nos aprobaran estos recursos para el pago de aguinaldos y los empleados armarse de valor y hacerse sentir para que el Ejecutivo bajara los recursos. No es justo para las familias que jueguen con su sustento. Miranda es un territorio democrático que no acepta chantajes”, explicó la legisladora Verónica Barboza, miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento.
Indicó que por urgencia reglamentaria se aprobó el crédito para pagar 100 días de bono de fin de año a los trabajadores de Miranda por la cantidad de Bs 397.612.884,35 a razón de: (crédito del Gobierno por Bs 360.052.131 + 37.560.753,35 de recursos propios).
“Seguimos trabajando y luchando para que el Gobierno tenga un manejo transparente de los recursos públicos, ya que esta nueva forma en que hace la distribución de los créditos, diciendo que son de otras fuentes, sin aclarar cuál fuente de financiamiento, ocasiona que ellos le den reales a los que quieren y como quieren sin atender al número de población ni al territorio, siendo estos los parámetros establecidos en la Constitución”.
Una lucha ganada
Por su parte, el diputado Michel Ferrandina indicó que este crédito se logró “gracias a que hicimos un llamado a la conciencia del Ejecutivo nacional para que entendiera que el recorte presupuestario y negarle los recursos al gobernador Henrique Capriles afecta a numerosas familias del estado Miranda sin distingo de partido políticos; logramos que se materializara este crédito adicional que cubre también a los trabajadores del Parlamento”, remató Ferrandina.
Como se recordará la semana pasada un grupo de trabajadores del gobierno de Miranda, liderados por el Sindicato Unitario de Empleados Públicos del estado Miranda (Sunep Miranda), entregó un documento en la Vicepresidencia de la República, en función de que el Ejecutivo bajara los recursos completos. “Ante este hecho, un grupo de afectos al oficialismo paralizó varias vías de comunicación y promovieron hechos de violencia“, sentenció el diputado./DM/gf