
Esta semana continuo por parte del Presidente Nicolás Maduró la ofensiva económica y han sido supervisados los comercios que laboran en materia de alimentación, textil, calzado, juguetes, electrodomésticos, ferretería y el sector automotriz.
En este sentido, comerciantes informales de la ciudad capital mirandina se encuentran en tensión por las nuevas medidas tomadas por el Gobierno Nacional de la disminución de precios en textiles. «Esto nos va a afectar en gran medida, primero porque con la disminución de los precios en las principales tiendas de ropa nuestras ventas para este diciembre caerán considerablemente y luego porque mucho distribuidores dejaran de despachar y otros no nos responderán por los altos costos que había hasta hace unos días» expresó Daniela Ramírez, quién se dedica a la venta informal dentro del municipio Guaicaipuro.
«En mi tienda aún tengo los precios de antes, y no se sí me llegara un lote a nuevo costo, estamos esperando que el proveedor nos de rebajas porque nosotros somos revendedores y la mercancía se nos está quedando en el sitio porque está muy cara» expresó Marlene Flores.
Asimismo indicó que sus ventas para la época decembrina aún no han comenzado , «en años anteriores a estas alturas ya habíamos vendido bastante, pero este año no y con estas medidas económicas las personas están esperando a ver que pasará con los precios».
«La personas ven la ropa demasiado cara, hay pantalones hasta en mil bolívares, tengo unos más económicos en 850 Bs pero a la gente le parece demasiado caro ese precio y tienen razón» dijo Flores.
Kelly Rodríguez
[email protected] / @KellyZued