• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home slides

“El Poeta del Ávila” cumple 25 días perdido en el Waraira Repano

Daniel Murolo by Daniel Murolo
15/11/2013
in slides, Sucesos
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Antolín 3
Foto con excursionistas poco antes de llegar al Pico Naiguatá, justo un día antes de su desaparición

25 días cumple hoy Antolín Álvarez Fernández extraviado en el Waraira Repano. Su búsqueda, iniciada a pocas horas de que él mismo se comunicara vía telefónica con familiares advirtiendo que estaba perdido, se encuentra en fase III (pasiva). Sin embargo, los bomberos forestales, grupos de rescate y voluntarios siguen sin descanso el rastrodel “Poeta del Ávila”.

Jacqueline Álvarez Pérez, hija de Antolín quien vive en España, narró al diario La Región que fue a finales de 1998 cuando su padre comenzó con  su  “adicción” de subir El  Ávila.

“Le queda cerca de casa  y se entusiasma tanto, muchas veces subía  dos veces al día  (trayectos  cortos)”, recuerda. Desde entonces su espíritu libre, incansable y sus deseos de desarrollar una faceta  que para su propia familia estaba oculta, hicieron que comenzara a subir la montaña con  más asiduidad, recorriera sus caminos en todas las direcciones y volcara su musa inspiradora escribiendo el libro “El  Espejo  Mágico”, editado  y publicado en  2007,  y que vendía hasta pocos días antes de su  extravío en la entrada al teléferico.

El lunes 21 de octubre decidió subir el cerro, ese día en horas de la tarde una vecina de Antolín recibió una llamada del hombre de 80 años informándole que no encontraba el camino de vuelta; Jacqueline, al enterarse, logró comunicarse con su padre, quien tras advertirle que se estaba quedando sin batería le indicó que se encontraba cerca del Pico Naiguatá.

Antolín
Jacqueline Álvarez asegura que su padre ama tanto el cerro que muchas veces subía dos veces al día

Un español que ama Caracas
Antolín  nació  en  Quilós,  un  pueblo  de  León,  España,  el  22  de noviembre de 1932. Hijo de José Álvarez y Emilia Fernández, fue el  segundo de 11 hermanos y el primer varón de la familia.

Según cuenta en su libro “El Espejo Mágico”, en el capítulo Las secuelas   de la Niñez, “…a la edad de cinco años me sentí arrebatado; fui sacado del seno de mis padres por las circunstancias de la vida. En mi inconsciente vive ese recuerdo, el pueblecito de mis abuelos estaba a  8  kilómetros. Pasé los días de mi niñez entre montañas, me sentí inconforme y no  comprendía las razones de aquella decisión”.

Jacqueline cuenta que su padre no pudo asistir al colegio de manera regular  ya que tenía que pastorear  vacas. “Cuenta que los tiempos de la   guerra fueron tremendos para todos pues había una situación de nulos  recursos económicos”.

– De  adolescente soñaba con estrenar un buen raje. Era el primer varón de la  familia y le ofrecieron aprender la profesión de zapatero; aceptó y fabricó sus primeros zapatos de vestir.

En marzo de 1958 fue uno más de los tantos inmigrantes españoles que  llegó a Venezuela con una maleta de cartón cargada de muchos sueños e  ilusiones. Su primer trabajo fue como zapatero. En 1961 se casó con una  guapa inmigrante gallega, procedente de Orense (España), quien le dio dos hijos: Jacqueline y Marck.

Años más tarde decidió cambiar de profesión y  se dedicó a trabajar como
representante de una mayorista de ferretería, hasta que a finales de 1970 decide laborar por cuenta propia en plomería y electricidad; “fue autodidacta, gracias a su ingenio y creatividad siempre fue considerado por sus clientes como un gran profesional”.

“Antolín se ha caracterizado por ser un hombre inteligente, creativo; con   gran iniciativa,  espíritu de sacrificio y muy perseverante a lo largo de  su  vida. Su niñez marcó su carácter indomable, rebelde, independiente e incluso de convivencia complicada. Ni en los momentos más difíciles se le ha visto derrotado. Es capaz de reinventarse en cada momento trascendental de su vida”, agrega su hija mayor.

Antolín
Foto tomada en 1991 en el jardín de la casa con el calabacín más grande del mundo; el récord fue publicado en el Libro Guiness de la edición de 1993

Una de las anécdotas que también lo han marcado fue el haber obtenido  un récord en el Libro Guinness (1993), logró cosechar el calabacín más  largo del mundo con unas dimensiones de 186 cm de largo  y 16 de  circunferencia en el jardín de la casa familiar. “Tenía su  libro de visitas, de lo cual se sentía muy orgulloso”.

Años más tarde dejó a su familia en Caracas y regresó a Quilós, su pueblo  natal; ahí permanece 3 años en compañía de su madre. Cuando regresa   de nuevo a Venezuela a finales de 1998 se enamora de El Ávila.

Familiares y amigos del experto montañista no pierden la esperanza, piden a las autoridades no abandonar su busqueda; creen que existe la posibilidad de que haya bajado del cerro hacia Macuto o Caracas y se encuentre desorientado, por lo que piden a la comunidad comunicarse con el Cicpc al 0-800-242.72.24 o a Inparques al 0-800-ELAVILA si lo llegan a ver.gf

Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo

Previous Post

Cierre de calle Boyacá originó fuerte tranca vehicular

Next Post

Inauguran los “Misterios de la Luz en la Plasmación Plástica”

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Sucesos

Detenido gerente de Corpoelec en Aragua por extorsión

by Patricia Rivero
18/09/2024
Destacadas

Reportan aprehensión de Leocenis García tras publicar video en redes sociales

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Foro Penal: Al menos 58 menores de entre 14 y 17 años siguen detenidos por las protestas postelectorales

by Patricia Rivero
10/09/2024
Destacadas

Incautados más de 2.600 kilos de cocaína en Guinea-Bisáu provenientes de Venezuela

by Patricia Rivero
09/09/2024
Next Post

Inauguran los “Misterios de la Luz en la Plasmación Plástica”

Recomendado

Kerly Ruiz habló del uso de las redes sociales en los jóvenes

31/03/2023

Morgue de Bello Monte registró al menos 236 asesinatos en enero

02/02/2017

Charlie Sheen fue hospitalizado de emergencia

10/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.