
“Un rosario de problemas” afecta los habitantes de la comunidad tequeña Pan de Azúcar, específicamente a los del sector Los Mangos, según manifiestan algunos vecinos que piden a gritos prontas soluciones para las irregularidades que deben enfrentar diariamente.
Algunos residentes expresaron que los servicios básicos en general fallan mucho pese a las diversas denuncias que dicen que ellos mismos han colocado directamente ante los entes encargados. “La electricidad falla, a cada rato hay apagones; Corpoelec no manda los recibos y nosotros no sabemos cuánto hay que pagar ni la fecha de vencimiento, aquí no hay gobierno”, asintió Erasmo Oropeza.
Con respecto al servicio de distribución de las bombonas de gas que se encuentra a cargo de Pdvsa Gas, los habitantes de Pan de Azúcar aseveran que deben hacer largas colas para poder obtener el producto directamente en el camión, el cual llega cada 25 días. “El camión muchas veces tarda en venir, por eso tenemos que ir hasta Los Cerritos a comprar los cilindros directamente en la distribuidora”, dijo una de las vecinas.
Por su parte, las casas que poseen tuberías de gas directo se quejan de las fugas que tienen y del olor que deben soportar día y noche. “Esta es una bomba de tiempo, casi todas las tuberías tienen fugas y ni siquiera las han venido a revisar. A veces el olor ni se soporta”, indicó Oropeza.
El servicio de agua por tubería “funciona a medias”, informan algunos lugareños de Los Mangos, por lo que deben llenar sus tobos para abastecerse.
Llenitos de huecos
La carretera principal de Pan de Azúcar desde que comienza hasta que termina está cundida de baches y troneras que causan dolores de cabeza a todos los conductores que circulan por la zona.
Con las recientes precipitaciones los huecos se han abierto cada vez máshaciendo que los choferes tengan que “torearlos” para evitar caer en ellos. “Hace muchos años que por acá no asfaltan bien las calles, los huecos son muy numerosos”, manifestó Oropeza.
Sin transporte
Hasta más de media hora pasan los usuarios de la línea de transporte que cubre la ruta para poder tomar alguno de los carros y dirigirse al centro de la ciudad y a sus respectivos destinos.
“Aquí es horrible agarrar transporte, se tarda demasiado. Muchas veces uno termina yéndose a pie porque si te quedas esperando las camionetas llegas tardísimo al trabajo o a clases. Verdaderamente es pésimo el servicio”, expresó María Rodríguez, quien además indicó que para buscar a su hija en el colegio, ubicado en el centro de Los Teques, debía salir con al menos una hora y media de anticipación.
Llenos de gusanos
A pesar de que el contenedor de basura ubicado en Los Mangos estaba “limpio”, los habitantes de Pan de Azúcar aseguran que el camión del aseo urbano pasa hasta más de 15 días sin recolectar los desechos, lo que ha traído una gran proliferación de moscas y gusanos que ponen en riesgo la salud de las personas.
“Tenemos gusanos por montones, da asco caminar por esa calle cuando el camión no ha pasado porque la basura se rebosa y se riega por toda la acera y la carretera”, afirmó Rodríguez.
A merced del hampa
“Rara vez se ve una patrulla policial por aquí, nunca vienen”;dicen los vecinos cuando se refieren a la alta inseguridad que viven en esta zona de la ciudad capital mirandina.
“Los policías vienen una vez al año, ya no se puede andar tan tarde fuera de la casa porque te pueden hasta matar. Aquí se perdieron todos los valores, ya no respetan ni a las personas de la tercera edad”, declaró Clara Linares.
Invasiones
Desde hace más de un año varias viviendas improvisadas han sido erguidas en diferentes puntos de la comunidad, con las fuertes lluvias se ven gravemente afectadas porque muchas se encuentran construidas cerca del cauce del río San Pedro.
“Esos ranchitos cada vez que llueve se inundan, algunos fueron colocados sobre el muro de piedra que está que se viene abajo. Esto es un despelote”, mencionó Oropeza.
Sin Cancha
Los jóvenes que habitan el sector Los Mangos de la comunidad Pan de Azúcar no cuentan con cancha, la única que estaba siendo construida quedó a medias desde hace aproximadamente cinco años.
Con un sólo aro y sin enrejado se encuentra este pequeño espacio recreacional y deportivo de esta localidad tequeña, por lo que los jóvenes piden a la alcaldía la construcción de un área digna.
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21