
La comunidad Colinas de El Paso, perteneciente al municipio Guaicaipuro, se encuentra desde hace más de 20 días abarrotada de basura debido a que el camión del aseo urbano no llega hasta el lugar para hacer la debida recolección de desechos.
Una gran montaña de desperdicios permanece en uno de los hombrillos de la carretera principal que conduce a las personas hasta dicho sector, donde se puede observar también un carro chatarra que obstaculiza el paso vehicular y que pese a las diversas denuncias y quejas que han colocado los vecinos aún sigue causando estragos a toda hora.
“Aquí hay basura que da tristeza, desde hace como 20 días no sube el camión y por eso las bolsas se han ido acumulando poco a poco”, manifestó Anderson Vargas, vecino.
Los malos olores, así como las moscas y ratas, se han apoderado por completo de esta comunidad de la ciudad capital mirandina, poniendo en riesgo la salud de todos los habitantes y visitantes.
“La comunidad y creo que hasta el municipio en general tienen grandes problemas con el aseo. Las calles lucen sucias, los malos olores nos abrazan día y noche y Alirio Mendoza en vez de aprovechar los últimos días que le quedan para hacer algo por los tequeños y al menos cerrar con broche de oro, ahora más que nunca nos desatiende y los trabajadores del aseo vienen cuando les da la gana”, aseguró Marina Arias.
Postes sin bombillos
A oscuras están las calles de Colinas de El Paso ya que muchos residentes aseveran que hay postes a lo largo de la vialidad pero carecen por completo de bombillos o muchos están quemados desde hace meses.
“Un solo poste es el que prende los demás no tienen bombillos porque están quemados”, dijo Vargas.
Igualmente, varios miembros de la localidad dan fe de que los trabajadores de Corpoelec no han hecho acto de presencia en el lugar para reparar los daños en el alumbrado y prestar un buen servicio a loslugareños.
“Esto en las noches es una boca de lobo, nadie ha venido si quiera a ver el estado de los postes y mucho menos a remplazar los bombillos que ya no sirven. Estamos olvidados por los entes municipales”, expresó Diana Rico.
Superficie lunar
La vía principal del sector está llena de huecos y baches que desde hace años se han ido abriendo como consecuencia de las lluvias y la cantidad de vehículos que transitan por ella a diario.
Los mismos vecinos son los que “reparan” los baches echándoles tierra para aliviar un poco la problemática. “Cuando llueve se forma un pantanero pero es la única solución que encontramos para tapar los huecos”, indicó Vargas.
Con el paso vehicular la vía se ha ido hundiendo, por lo que los habitantes de la zona piden una pronta reparación de la carpeta asfáltica ya que temen quedar incomunicados en un futuro no muy lejano.
Sin tuberías
Varias son las viviendas que no poseen tuberías de aguas negras, por lo que actualmente están realizando los trabajos pertinentes para realizar labores de dragado.
“No todas las casas tienen aguas negras porque vinieron y metieron los tubos pero el proyecto no ha sido terminado, aún falta la tanquilla”, aseveró Vargas.
Los más afectados son los vecinos que tienen sus casas en la parte más baja de la comunidad.
Fallan los servicios
“Las de Caín” pasan los residentes para adquirir las bombonas de gas ya que el camión de Pdvsa Gas no llega hasta este sector tequeño, por lo que los compradores deben adquirir los cilindros en otros lugares o directamente en la distribuidora.
Quienes viven en la parte baja de Colinas de El Paso no poseen tuberías de agua directa, deben esperar de 15 a 20 días para que los camiones cisterna de la alcaldía los surta.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21