
La vialidad principal del sector tequeño Santa Eulalia permanece colmada de huecos de diferentes tamaños que los conductores que transitan por el lugar deben esquivar para así evitar caer en ellos y causar algún accidente.
Baches en la carpeta asfáltica y montones de basura son los dueños de la carretera, ya que a cada ciertos metros de distancia se acumulan numerosas bolsas de desechos que en ciertos tramos obstaculizan el tránsito tanto vehicular como peatonal.
“El camión del aseo anda desaparecido desde hace varias semanas, ya no podemos con los olores desagradables que salen de las montañas de basura, las moscas y ratas nos tienen azotados y la gente sigue celebrando después de las elecciones del domingo en vez de ponerse a trabajar”, manifestó Andrea Oropeza.
Por su parte, un bote de aguas blancas que se ubica frente a la UEE Monseñor Rafael Arias Blanco lleva ya varias semanas y pese a las denuncias de algunos vecinos aún los trabajadores de Hidrocapital no han acudido al lugar para hacer las reparaciones pertinentes.
Sumado a ello, el personal administrativo, obrero, profesores y alumnos se siguen viendo gravemente afectados por el problema con la recolección de la basura, ya que una gran montaña de desperdicios se apuesta justo en la subida que da acceso al colegio.
En ciertas ocasiones, las actividades escolares de dicho plantel han tenido que ser suspendidas ya que los malos olores invaden las instalaciones haciendo que sea casi imposible la permanencia de las personas en ellas.
“Ese basurero ha estado ahí desde que yo tengo uso de razón, nunca lo han quitado y la mayoría de las veces siempre luce igual, lleno hasta el tope de basura de todo tipo”, aseguró Marina Santander.
Las aceras y caminerías se ausentan también en ciertas partes de la localidad, por lo que los vecinos deben caminar directamente por la carretera a la hora de dirigirse a cualquier punto de la ciudad.
Otro de los problemas que enfrentan los vecinos de Santa Eulalia es el tema del transporte cuyo servicio, según aseveran algunos usuarios, es “pésimo”. “Hay que esperar las unidades a veces hasta más de media hora, por eso a veces es preferible irse caminando hasta el centro y ahí tomar otras alternativas, sino nunca llegas a tu destino a tiempo”, dijo Ernesto Jiménez.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21