
Ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, dirigió el encuentro acompañada de otras autoridades y voceros
El Encuentro Nacional de Medios Alternativos y Comunitarios iniciado este jueves sirvió como escenario para que los representantes de distintos medios comunitarios presentaran sus propuestas acerca de cómo podrían mejorar la calidad de los colectivos de comunicación popular.
La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, fue la encargada de dar inicio oficial al evento, acompañada del director general de Medios Alternativos y Comunitarios, Reinaldo Escorcia; el vocero del Sistema Aragueño de Comunicación Popular, Elvis Cedeño; el comisionado de Comunicación Popular, Rolando Corao y el director de Conatel, Pedro Delgado.
En el evento, realizado en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, se reunieron representantes de medios comunitarios y alternativos de 22 estados del país, como parte de los compromisos acordados en el gobierno de calle del presidente de la República, Nicolás Maduro. El encuentro se extenderá hasta hoy con la conformación de mesas de trabajo.
Escorcia explicó que la discusión se centrará en tres temas principales,la incorporación del poder popular a todos los medios de comunicación, el modelo de comunicación alternativo y el uso responsable del espectro radioeléctrico.
Por su parte, Cedeño se refirió a las experiencias vividas con los colectivos de comunicación popular en el estado Aragua, donde funcionan 36 radios comunitarias, 6 televisoras, 8 colectivos de periódicos y 2 colectivos de investigación.
También aseguró que la idea es que todos los sistemas y redes puedan hacer llegar sus propuestas para crear unos estatutos por los cuales se puedan regir todos los medios alternativos y comunitarios.
Carlos Peña
[email protected] / @Litozz