
Desde hace más de un mes permanece restringido el paso vehicular por la carretera principal de la comunidad El Vigía, debido a una falla de borde que hizo colapsar casi por completo la vía en el sector El Club.
El terreno en este sector de la localidad se fue socavando debido al mal estado en que se encuentran desde hace años las torrenteras que transportan las aguas servidas de las viviendas que se ubican de la parte de arriba, así lo informan algunos de sus habitantes.
“Hacemos un llamado a las autoridades municipales y regionales a que se aboquen a arreglar esta vialidad tan importante para todos los tequeños, ya que esta funciona como una vía de escape para la carretera Panamericana y la bajada de El Tambor. Tenemos más de un mes en este proceso y nadie ha resuelto la situación”, manifestó Lorenzo Contreras.
Las calles de la ciudad capital mirandina permanecen con constante tráfico vehicular debido a que el paso por esta zona sigue cerrado en su totalidad. “Las avenidas de Los Teques están colapsadas y más las de nuestra localidad. Queremos conocer a los nuevos concejales, porque los anteriores no hicieron nada”, dijo Contreras.
Por su parte, el callejón Chapellín, perteneciente a la misma localidad, terminó de colapsar luego que las tuberías rotas fueran debilitando la carretera, a pesar que los vecinos se quejaron en varias oportunidades del mal estado del camino nunca recibieron atención para las debidas reparaciones.
“Esta calle los mismos vecinos la cerramos para vehículos pesados para que no termine de caerse. Ya poseemos un informe de Protección Civil donde indica las recomendaciones que debemos cumplir para que la calle no se caiga”, aseguró otro de los vecinos.
Entre dichas recomendaciones Protección Civil indica que se debe restringir temporalmente el tránsito vehicular por la calle hasta que se implemente las medidas necesarias para la reparación de la vía y estabilización del talud, diseñar un mecanismo de estabilización del macizo rocoso sobre el cual se encuentra construida la calle y que los vecinos remitan dicho informe a los entes como la alcaldía de Guaicaipuro, Tránsito y Transporte Terrestre, Instituto Autónomo de Infraestructura, Obras y Servicio de Miranda y a Ingeniería Municipal.
“Nosotros no tenemos la autoridad que se necesita para prohibir el paso, por eso hemos recibido insultos y amenazas de las demás personas, pero si permitimos que sigan pasando camionetas y camiones la carretera se caerá y nosotros seremos los más afectados”, aclaró otra de las habitantes del callejón Chapellín.
Igualmente, los demás vecinos de El Vigía se quejan del servicio de transporte que se ha visto también afectado por el estado de la vía, así como también del aseo cuyo camión tarda más de dos semanas en pasar a recolectar los desechos.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21