
El Diputado a la Asamblea Nacional por La Causa R, Luis Edgardo Mata, advirtió este viernes que un posible aumento en el precio de la gasolina en Venezuela no debe servir para, “Proteger a los corruptos que quebraron la industria petrolera y provocaron la gran crisis de la cual PDVSA no ha podido salir por sus propios medios. Si se aumenta la gasolina y los corruptos siguen al frente de la industria, en realidad no se estaría haciendo nada”.
“Ante el quiebre financiero de nuestra principal industria, queda en evidencia todo el despilfarro del gobierno, así como el manejo inescrupuloso de la renta petrolera, además de la falta de inversión en equipamiento y en capacitación de personal”, señaló-
Considera pertinente sincerar el tema frente al país. “No puede ser un asunto unilateral del gobierno. Es necesario involucrar a todos los sectores que hacen vida en el país de un posible aumento en el precio de los combustibles, debido a que una decisión en este sentido causaría gran impacto a la economía venezolana. Todos deben ser escuchados por el Gobierno nacional para llegar a un punto de encuentro y poder lograr así, un consenso mayoritario de algo que inevitablemente ocurrirá más temprano que tarde”.
Exhortó al gobierno nacional a que antes que pensar en el aumento, fije como objetivo sentar las bases de un gran debate nacional “inclusivo y sincero” donde sea posible conocer los costos operativos actuales de la industria y se establezca un nivel aceptable de rentabilidad. “Con una PDVSA quebrada y arruinada no vamos para ningún lado. Urge revisar los convenios energéticos que la nación ha firmado con países como Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y las islas del Caribe, ya que sería inaceptable que la carga impositiva se dirija unicamente a la población venezolana”.
“El gobierno de Nicolás Maduro tiene la obligación de resolver en primera instancia los problemas de los venezolanos y luego, las ayudas que da a otros países”, concluyó.