Salud Miranda pide incrementar medidas de higiene

Lavarse las manos antes y después de comer, pareciera ser una práctica sencilla y rutinaria pero muchos la olvidan y se estima que al menos el 80% de los casos de diarreas podrían evitarse con esta simple practica de aseo.
La Red de Salud Francisco de Miranda reportó un leve incremento en estos casos cuando paso de 335 casos en la semana 52 del recién finalizado año 2013 a 355 pacientes atendidos en la última semana epidemiológica.
Miguel Viscuña, jefe de epidemiología de la red de salud regional, refirió que es necesario mantener medidas de higiene adecuadas para evitar estos casos.
“Lo primero es lavarlas cuando obviamente están visiblemente sucias”, dijo.
Destacó que es fundamental que la población evite consumir alimentos en lugares cuya elaboración y manipulación es de dudosa procedencia, lavarse las manos antes y después de consumir alimentos y asegurarse de tomar agua potable para no sufrir del estómago. “Quienes presenten cuadro diarreico agudo deben acudir a la Casa Amiga de la Salud más cercana a su residencia”.
Asimismo recordó que deben lavarse las manos antes de la lactancia materna, de comer, manipular y/o cocinar los alimentos y también se debe asear las manos antes y después de cambiar los pañales a los bebés y de atender a familiares enfermos en casa
Otros momentos básico para la higiene de las manos son después de usar el baño para la micción o defecación, luego de hacer la limpieza del hogar, tras la manipulación de animales y después de haber tocado superficies contaminadas.
Pola Del Giudice Ortiz – [email protected]/@polita26