
La rutina absorbe cada día más a los tequeños a quienes no les queda tiempo para preparar los alimentos en casa antes de salir a sus respectivos trabajos, por lo que deben tomar la opción de almorzar en algún restaurante de la ciudad capital mirandina, lo que genera un gran gasto.
El impacto que sufren los consumidores diariamente no baja de 150 bolívares aproximadamente, lo que representa un gasto mensual de 3 mil Bs, si se cuentan los cuatro días laborales de la semana más las cuatro semanas de cada mes.
Los consumidores señalan que para aquellos que solo gozan de un suelo mínimo, almorzar en la calle no deja dinero ni para pagar el pasaje.
“Yo antes desayunaba y almorzaba cerca de mi trabajo, pero ahora se me hace imposible porque dejo mi sueldo ahí y la masa no esta para bollos, por lo que opté por hacer todo en mi casa y salir desayunado”, expresó Francisco Pérez.
Por otra parte, Cristina Torres, quien se encontraba en un restaurante de la calle Guaicaipuro expresó: “A mi no me da tiempo de cocinar en mi casa por lo que toca comprar cualquier cosa en un restaurante, eso no solo pega en mi bolsillo, sino también en mi estomago, por no hay nada mejor que comer en su casa, por la salud”.
Kelly Rodríguez
[email protected] / @KellyZued