
El Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela recordó a las víctimas del Holocausto, y rechazó los horrores que representó el mismo en su intento de aniquilar a la totalidad de la población judía de Europa, a través de un acuerdo presentado por la bancada opositora de la institución parlamentaria y aprobado por unanimidad.
El diputado José Ramón Sánchez, miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo que el Holocausto constituyó una manifestación repudiable, inaceptable y condenable de barbarie y de crimen de lesa humanidad y pidió a la opinión pública mundial y a las organizaciones del sistema internacional sigan avanzando en la instrumentación de las máximas penalizaciones de quienes promuevan genocidios de cualquier naturaleza.
Los diputados y diputadas de la institución parlamentaria acordaron adherirse a las actividades nacionales e internacionales contribuyan al “Día Internacional de la Conmemoración en Memoria de la Víctimas del Holocausto” y abogaron por la más pronta abolición, condena y penalización de las diversas formas existentes aún de exterminio masivo en el mundo.
Por su parte, el diputado Carolus Wimmer, presidente del Parlatino-Venezuela recordó que se trata de una fecha emblemática en el mundo que debe hacer entender a las personas el peligro que representa el fascismo en cualquiera de nuestros países. “Más que conmemorar el pasado, es un llamado para que no aparezca nunca más algún tipo de genocidio, aunque actualmente lo vivimos en lugares como Palestina, auspiciado por el imperialismo norteamericano y la OTAN”, concluyó el parlamentario latinoamericano.