
Fue atendido en una clínica privada y ya está de alta médica, bajo supervisión del tratamiento en casa
Hasta la fecha la red de salud Francisco de Miranda reporta un caso de malaria en al región altomirandina, de acuerdo al acumulado del año en la localidad.
Miguel Viscuña, jefe de epidemiología de Miranda, señala que Salud Miranda mantiene sus estrategias de alerta epidemiológica, atención medica y actividades de saneamiento ambiental, conjuntamente con otros entes de la Gobernación de Miranda, para abordar la situación de epidemia de
Malaria registrada en el Municipio Brión.
Hasta la fecha, Salud Miranda tiene reportes de 21 casos de Malaria, de los que 13 corresponden al municipio Brión con 61,9% de los casos, mientras que tres corresponden al municipio Acevedo para 14,2% con antecedentes de viaje al estado Bolívar.
Indicó Viscuña que se registran dos casos en el municipio Andrés Bello y dos casos que residen
en el municipio Zamora. Explicó que el caso registrado en los Altos Mirandinos pertenece a un paciente con antecedentes de viaje al municipio Brión.
El paciente es de Carrizal fue atendido en centro de salud privado, muy probablemente en Brion donde estuvo la primera semana de febrero. Explicó que se trata de un paciente masculino, de 24 años de edad que pasó vacaciones la primera semana del año en la costa barloventeña.
“En tal sentido, se concreta la asesoria de expertos en Malaria y vigilancia de vectores de la UCV, que permitan la mayor efectividad de todas las actividades que adelanta en conjunto Salud Miranda para lograr el control de esta problemática de Salud Publica”, dijo.
Luego de recibir el tratamiento deben estar atentos a las medidas preventivas, porque puede sufrir nuevamente al enfermedad y eso es un golpe al sistema inmunológico según destacó Viscuña. El tratamiento de la enfermedad es variable de cinco a 14 días, con fármacos derivados de la timina.
Recomendó a la población eliminar aquellos objetos que puedan servir como criadero de zancudos, mantener las normas de higiene en la casa y cocina, así como tapados los recipientes donde se almacene el agua potable, tanques u otros.