
Desde hace más de cinco años la carretera principal que comunica al sector El Aro con Vuelta Larga, perteneciente a la comunidad tequeña La Matica, se encuentra “desbaratada” debido a unos trabajos que comenzó a realizar Hidrocapital en la zona, pues nunca acomodaron los daños ocasionados a la calle.
Los habitantes de la populosa localidad manifiestan que se las han visto negras por el mal estado de la carpeta asfáltica, ya que los vehículos y motos que transitan por el lugar resultan muy afectados porque la cantidad de troneras que colman la vía hace que los cauchos y otras partes de los carros se deterioren.
“Uno lo piensa dos veces para pasar por aquí, si caes de golpe en un hueco se le puede dañar algo al carro y no hay repuestos para cambiarlos”, manifestó Jorge Hidalgo.
Además, debido a lo angosto de la carretera, las aceras son inexistentes, por lo que los peatones se ven en la obligación de transitar por el asfalto.
“La vía está así desde hace más de tres años, eso lo hicieron cuando Alirio Mendoza era alcalde y nunca vinieron a asfaltar”, indicó Doris Cortéz.
Llenos de basura
Los vecinos de esta localidad del municipio Guaicaipuro se quejan además del mal servicio que presta el camión del aseo urbano en el sector, ya que hasta más de un mes pasa sin recolectar debidamente los desechos sólidos, por lo que se ha formado un gran montículo de desperdicios que obstaculiza parte de la carretera.
“El camión no pasa frecuentemente y el vertedero de basura está hasta el tope, los malos olores que emana no se soportan. A veces pasamos hasta 15 días sin ver a los del aseo”, afirmó Cortéz.
Moscas, gusanos, ratas y malos olores invaden la comunidad, por lo que los vecinos temen que se desarrolle un brote de enfermedades respiratorias, tópicas y estomacales.
A “patica”
Más de una hora deben esperar los usuarios para utilizar una camioneta pública, ya que muchos aseveran que el servicio de las unidades de transporte que cubren la ruta es “sumamente lento”.
“El servicio desmejora mucho en las horas de la mañana, las camionetas tardan un mundo en llegar aquí”, dijo Francisco Torrealba.
Muchos habitantes de la zona prefieren llegar al centro de la ciudad a pie para estar a tiempo en sus respectivos destinos.
Llenos de monte
La falta de desmalezamiento ha causado que el follaje obstaculice gran parte de la vialidad principal, lo que hace que los conductores que transitan por la ruta deban tomar el canal contrario para circular.
Desde hace un año las cuadrillas de la Alcaldía de Guaicaipuro no acuden al llamado de la comunidad para realizar la debida limpieza que disminuya este problema, según informan algunos vecinos.
Bombillos quemados
Un tramo de la comunidad permanece totalmente a oscuras debido a que algunos bombillos se encuentran quemados y no han sido reemplazados por el ente encargado.
“En las caminerías que dan acceso a las casas tampoco tenemos luz”, dijo Torrealba.
Falla distribución de gas
Otro de los servicios que falla regularmente en esta zona de la ciudad capital es el de distribución de bombonas por parte de Pdvsa- Gas, según los habitantes el camión no pasa desde hace más de 15 días.
Debido a esta recurrente carencia que se repite en la mayoría de las comunidades tequeñas, los compradores deben dirigirse hasta el centro de distribución ubicado en Los Cerritos y hacer largas colas para poder adquirir al menos un cilindro.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21