• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Nueve de cada diez playas en Chile no son aptas para el baño

rflores by rflores
17/02/2014
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 Según un catastro realizado por la entidad, el país, con más de 4.500 kilómetros de costa, cuenta con 909 sitios que son utilizados recurrentemente por los veraneantes

Nueve de cada diez playas en Chile no serían aptas para el baño, según la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar). Según un catastro realizado por la entidad, el país, con más de 4.500 kilómetros de costa, cuenta con 909 sitios que son utilizados recurrentemente por los veraneantes, de las cuales solo 99 tienen las condiciones naturales que le permiten ser aptas para el baño.

«Tenemos registradas un total de 909 de las cuales 99 son playas aptas, es decir, cumplen condiciones naturales que las hacen seguras para que las personas se puedan internar y bañar», aseguró el capitán de fragata litoral Javier Mardones en declaraciones a Radio Cooperativa.

Las 810 restantes «no son aptas ya que sus condiciones naturales no lo permiten, es decir, tienen una pendiente más pronunciada, hay más corrientes, o en algunas ocasiones existen roqueríos o restos náufragos», precisó el capitán Mardones. Estas «son playas solaneras, es decir, las personas pueden ir tomar sol y hacer deporte en el borde costero, pero no bañarse», añadió.

Respecto de la responsabilidad de los bañistas, el capitán aseguró que cree «que si hay conciencia, pero hay que seguir trabajando mucho más, (la gente) ya sabe lo que significa una bandera verde en comparación con una bandera roja.

«Creo que la gente sabe, pero se arriesga, dice ‘a mí no me va a pasar'», señaló Mardones. Dentro de los balnearios más reconocidos en el país pero que no están calificados como aptos para el baño se encuentran Reñaca, donde Mardones aseguró que existe un matiz, pues los bañistas no se internan en el mar, sino que se mantienen en la zona baja. Asimismo, algunos sectores cercanos al emblemático faro de la ciudad de La Serena, ubicado a unos 472 kilómetros al norte de Santiago, no están habilitados para el baño, indicó Mardones.

Desde el comienzo de año, un total de 295 accidentes de bañistas se han producido hasta el último registro del pasado 3 de febrero, lo cuál significó un reducción de un 8,95 % respecto del mismo periodo del año pasado, aunque se han registrado 26 muertes.

En el periodo estival del periodo 2011-2012 hubo un total de 444 accidentados, con un registro total de 20 muertos y 32 heridos, según datos de la Directemar.

AP

Previous Post

Un muerto y 71 heridos en accidente de tráfico en Cuba

Next Post

Jaua: Los estudiantes tienen todo un aparato mediático a su favor

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post
El canciller comparó las protestas estudiantiles de los jóvenes en 1990, en las que figuró como manifestante

Jaua: Los estudiantes tienen todo un aparato mediático a su favor

Recomendado

Primer Cambalache de Libros en el Multiplaza Paraíso

30/09/2013

Gran Misión AgroVenezuela trabajará de la mano con el Clap

28/08/2020

Control no hay, sobra la anarquía

14/04/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.