• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno y oposición de Ucrania firmaron acuerdo de paz

rflores by rflores
21/02/2014
in Destacadas, Internacionales
0
No obstante, la amenaza de un nuevo estallido de violencia sigue latente, ya que el líder de la organización ultranacionalista Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, rechazó de inmediato el acuerdo al asegurar que sus partidarios no se fían de Yanukóvich

No obstante, la amenaza de un nuevo estallido de violencia sigue latente, ya que el líder de la organización ultranacionalista Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, rechazó de inmediato el acuerdo al asegurar que sus partidarios no se fían de Yanukóvich

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
No obstante, la amenaza de un nuevo estallido de violencia sigue latente, ya que el líder de la organización ultranacionalista Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, rechazó de inmediato el acuerdo al asegurar que sus partidarios no se fían de Yanukóvich
No obstante, la amenaza de un nuevo estallido de violencia sigue latente, ya que el líder de la organización ultranacionalista Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, rechazó de inmediato el acuerdo al asegurar que sus partidarios no se fían de Yanukóvich

 La firma del acuerdo estuvo precedida por un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los disturbios de los últimos tres días en la capital ucraniana, que ascienden a 80, según las cifras oficiales

El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, y los tres líderes de la oposición parlamentaria firmaron ayer el acuerdo para el arreglo de la crisis después de tres meses de protestas antigubernamentales atizadas por violentos disturbios.

«En estos trágicos días, cuando Ucrania ha sufrido graves pérdidas, cuando ha muerto gente a ambos lados de las barricadas, considero mi deber en memoria de los fallecidos declarar que no hay nada más importante que la vida humana», aseguró Yanukóvich.

El presidente, que ya tuvo que dejar el poder en una ocasión tras la incruenta Revolución Naranja de 2004, aseguró que lo importante es dar pasos «para restablecer la calma y evitar más víctimas en la confrontación».

Testigos

Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Polonia ejercieron de testigos de la firma del documento, que contemplaría unas elecciones presidenciales anticipadas, un gobierno de unidad nacional y una nueva Constitución.

Es «un buen compromiso para Ucrania» y «una oportunidad para la paz» que «abre las puertas para la reforma y para Europa», aseguró en su cuenta de Twitter el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski.

La firma del acuerdo estuvo precedida por un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los disturbios de los últimos tres días en la capital ucraniana, que ascienden a 80, según las cifras oficiales.

El documento no menciona plazos para la convocatoria de elecciones presidenciales, pero algunas fuentes locales informaron de que los comicios se celebrarán a finales de este año y no en 2015 como estaba previsto.

El documento se firmó después de que recibiera el respaldo del Consejo Civil del Maidán, bastión de los manifestantes opositores ucranianos.

El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acudió a la plaza de la Independencia (Maidán) para consultar con los manifestantes los términos del acuerdo para poner fin a la violencia en el país.

En la histórica plaza se encuentran congregados desde hace exactamente tres meses diversos grupos opositores, entre ellos organizaciones ultranacionalistas que se habían manifestado en contra de cualquier acuerdo con Yanukóvich, al que exigían su dimisión inmediata.

Sin apenas tiempo para celebrar el acuerdo, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania restituyó hoy la Constitución de 2004, lo que limitará notablemente las facultades del jefe del Estado en favor del Legislativo, una de las principales demandas de la oposición.

En un plazo de cinco días, Yanukóvich se verá privado de algunos de sus principales poderes, que el líder del principal partido opositor, Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk, calificó de «dictatoriales».

La ley de restitución de la carta magna aprobada durante la Revolución Naranja de 2004 fue apoyada por trámite de urgencia, sin debate previo, por 386 diputados -140 oficialistas, 35 comunistas, 50 independientes y 164 opositores-, mientras 10 no votaron y otro se abstuvo.

Esa Constitución fue enmendada nada más llegar a la jefatura del Estado en 2010 Yanukóvich, que convirtió a Ucrania en una república presidencialista.

A partir de ahora, será la Rada Suprema la que nombre al primer ministro y forme el Gobierno, además de que los titulares de Defensa e Interior, los responsables de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía dejarán de depender del presidente.

Apoyo de 372 diputados

Por otra parte, otros 372 diputados apoyaron una ley que impedirá la persecución judicial de los participantes en las protestas antigubernamentales de los últimos tres meses y en los disturbios violentos, que han dejado 80 muertos, según fuentes oficiales.

No obstante, la amenaza de un nuevo estallido de violencia sigue latente, ya que el líder de la organización ultranacionalista Sector de Derechas, Dmitri Yarosh, rechazó de inmediato el acuerdo al asegurar que sus partidarios no se fían de Yanukóvich.

«La revolución nacional continúa», afirmó Yarosh, quien subrayó que las protestas terminarán cuando el actual régimen sea apartado definitivamente del poder.

En cuanto al Maidán, no está claro qué ocurrirá con los miles de manifestantes que aún se encuentran concentrados en la plaza de la Independencia y sus calles adyacentes, muchos de los cuales no pueden regresar a sus casas, ya que están fichados por la policía.

Protestas antigubernamentales

Las protestas antigubernamentales estallaron hace exactamente tres meses, después de que el Gobierno ucraniano suspendiera la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y apostara por restablecer unas relaciones comerciales plenas con Rusia.

Agencias

Previous Post

Marc Anthony triunfó en Premios Lo Nuestro

Next Post

El papa y 150 cardenales piden fin de violencia y persecución

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

El papa y 150 cardenales piden fin de violencia y persecución

Recomendado

Pinillazo 09-01-2014

09/01/2014

Adriana Azzi: Horóscopo del 10 de marzo de 2020

10/03/2020

Ahorcó a su hijo de 10 años y quiso simular un suicidio

09/12/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.