El Sistema de transporte masivo superficial Bus Los Teques, en el estado Miranda, inicia operaciones este martes, con cuatro rutas que atenderán a comunidades que suman a unos 38.000 habitantes, en un recorrido total de 205,9 kilómetros, con una tarifa justa.
El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, encabeza el acto inaugural en la estación del Metro Independencia ubicado en la capital mirandina.
Este novedoso sistema cubrirá los trayectos: Independencia-Paracotos, de 94 kilómetros; Independencia-José Félix Ribas, en la población de La Victoria, en el estado Aragua, con un recorrido de 86 kilómetros; Alí Primera-Zenda (carretera vieja de Los Teques), de 8,2 kilómetros; y Alí Primera-San Pedro, de 17,7 kilómetros.
Un total de 60 modernas unidades Yutong, adquiridas mediante el convenio bilateral con la República Popular China, estarán al servicio de los ciudadanos en Bus Los Teques. Se trata de buses de 37 puestos, con dos accesos, rastreo satelital, cámaras de seguridad, botón antipánico y aire acondicionado.
119 paradas serán distribuidas en las cuatro rutas, que operarán entre las 5:30 y 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde y las 9:00 de la noche.
Cada ruta tendrá un promedio de recorrido total de 135 minutos. El costo del pasaje se prevé en 10 bolívares para La Victoria y Paracotos, y de cinco bolívares para las que parten desde la estación Alí Primera hacia Zenda y San Pedro.
Este sistema es sin duda una buena noticia para Ángelo Liendo, quien ha vivido sus 50 años en el sector El Paraparo, de Paracotos.
Es una comunidad de gente humilde, que actualmente se sirve de transportes privados que cobran 20 bolívares el pasaje.
Bus Los Teques será un gran beneficio para Liendo, pues a diario viaja a la capital del estado Miranda, donde trabaja. Cuenta que son muchos los habitantes de El Paraparo que hacen vida en la capital mirandina, principalmente por razones de estudio o para laborar.
Una representación de paracoteños está presente en la inauguración del sistema para agradecer la iniciativa que les permitirá contar con un transporte de calidad a precios justos.
Los lugareños también están felices. Tibisay Jaén, de la comunidad Los Amarillos, en el kilómetro 34 de la Carretera Panamericana, califica el nuevo sistema como una bendición, porque “el transporte público aquí es muy malo. Hay pocas unidades, uno va parado. Ahora tendremos hasta aire acondicionado y con un pasaje barato”.
“Era una necesidad”, dice por su parte Juan Chirinos, del consejo comunal Los Amarillos. “Hay una cantidad de comunidades desde la zona de Los Alpes hasta los límites de la Panamericana que usan el Metro o van a los Altos Mirandinos. Esto los beneficiará mucho”, comentó. “Nos favorece porque hemos sufrido la calamidad del transporte privado”, añadió.
Alexis Olivo, de la comunidad Los Límites, entre Aragua y Miranda, también confía en que tendrán un transporte de calidad. “Será un servicio bueno, cómodo, con aire acondicionado y buena atención”, expresó.
AVN