• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Las Farc proponen despenalizar el consumo de drogas en Colombia

rflores by rflores
25/02/2014
in Destacadas, Internacionales
0
El problema de las drogas y el narcotráfico centra la agenda actual de la mesa de negociación, que ya abordó el tema agrario y de la participación política de los guerrilleros tras un posible acuerdo

El problema de las drogas y el narcotráfico centra la agenda actual de la mesa de negociación, que ya abordó el tema agrario y de la participación política de los guerrilleros tras un posible acuerdo

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
 El problema de las drogas y el narcotráfico centra la agenda actual de la mesa de negociación, que ya abordó el tema agrario y de la participación política de los guerrilleros tras un posible acuerdo

El problema de las drogas y el narcotráfico centra la agenda actual de la mesa de negociación, que ya abordó el tema agrario y de la participación política de los guerrilleros tras un posible acuerdo

«Se garantizará la descriminalización del consumo, lo cual conlleva la realización de las reformas del caso en materia penal», añade el documento

LA HABANA. Las Farc propusieron ayer la despenalización del consumo de «drogas psicoactivas» como parte del plan que defiende en las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano, actualmente centradas en el tema de drogas y narcotráfico.
El grupo rebelde consideró que el consumo de ese tipo de drogas debe ser visto como un «problema de salud pública» y ubicó en el Estado la responsabilidad central para su prevención, tratamiento y regulación, según una declaración de la guerrilla divulgada ayer en La Habana, sede de los diálogos.
«La política pública se fundamentará en la superación del prohibicionismo y la despenalización del consumo. Ello implica privilegiar medidas y acciones tendentes a la regulación gradual y diferenciada del consumo, incluida su legalización, atendiendo sus impactos y usos», afirma el texto leído ante periodistas por el guerrillero «Ricardo Téllez».
Las Farc apuntan que los consumidores deberán ser tratados «como víctimas de la empresa criminal transnacional del narcotráfico» y «se proscribirá su estigmatización y persecución». «Se garantizará la descriminalización del consumo, lo cual conlleva la realización de las reformas del caso en materia penal», añade el documento.
Preguntado sobre el alcance que tendría esa despenalización, «Téllez», alias de Rodrigo Granda, se limitó a decir que el plan es «para discutirlo con el Gobierno», y señaló que «la cuestión de la ilegalidad de este negocio es el que lo hace bastante atractivo nacional e internacionalmente».

Reforma estructural
Las propuestas presentadas ayer prevén también una «reforma estructural» al régimen de seguridad social en salud, y la creación de un «Consejo Nacional de Políticas contra el consumo de drogas sicoactivas».
Ese organismo integraría a las instituciones estatales, las científicas, las comunidades terapéuticas y los «consumidores organizados» para diseñar políticas públicas sobre el tema con un enfoque de salud pública.
No obstante, las FARC sostienen que «la centralidad de la responsabilidad» recaerá sobre el Estado, que deberá garantizar el acceso gratuito a los tratamientos de rehabilitación y financiar la política pública de investigación, prevención y rehabilitación.
Esa financiación deberá ser «sostenible» y para ello la guerrilla propone crear un «fondo especial» con recursos del presupuesto nacional «y de las incautaciones de la Dirección Nacional de Estupefacientes».
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Juan Manuel Santos iniciaron ayer en La Habana la vigésimo primera ronda del proceso de paz, abierto por las partes en 2012.

AFP

Previous Post

Parlamento ucraniano pide juzgar a expresidente Viktor Yanukovich

Next Post

Apple descubre falla de seguridad que afecta a iPhone

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post

Apple descubre falla de seguridad que afecta a iPhone

Recomendado

Dos mujeres detenidas por el delito de robo en casco central de Los Teques

05/08/2018

Continúan “dolores de cabeza” por falta de gas

01/04/2014
CEI Ciudad de Los Teques cumplió 15 años

Alcalde regala juguetes por aniversario de preescolar

28/01/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.