• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas

Paro docente en Argentina amenaza comienzo de clases

rflores by rflores
04/03/2014
in Destacadas, Internacionales
0
Argentina asistió en los últimos meses a un aumento generalizado de precios, especialmente desde enero cuando el peso se devaluó 18% frente al dólar

Argentina asistió en los últimos meses a un aumento generalizado de precios, especialmente desde enero cuando el peso se devaluó 18% frente al dólar

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
 Argentina asistió en los últimos meses a un aumento generalizado de precios, especialmente desde enero cuando el peso se devaluó 18% frente al dólar

Argentina asistió en los últimos meses a un aumento generalizado de precios, especialmente desde enero cuando el peso se devaluó 18% frente al dólar

La medida de fuerza se llevará a cabo en 19 jurisdicciones de todo el país, luego que los maestros consideraron este martes insuficiente la propuesta oficial de aumento del 31% escalonado hasta marzo de 2015

BUENOS AIRES. Los principales sindicatos docentes argentinos no llegaron a un acuerdo con el gobierno por aumentos salariales y convocaron a un paro de 48 horas a partir del miércoles, cuando estaba previsto el inicio del ciclo escolar.
La medida de fuerza se llevará a cabo en 19 jurisdicciones de todo el país, luego que los maestros consideraron este martes insuficiente la propuesta oficial de aumento del 31% escalonado hasta marzo de 2015.
La protesta incluirá a la mayoría de las provincias, entre ellas la populosa provincia de Buenos Aires, pero además Córdoba, Santa Fe, San Luis, Ciudad de Buenos Aires y La Pampa, que llegaron a un acuerdo pero adhieren al paro en solidaridad con sus colegas.
Para intentar un acuerdo, los principales sindicatos del sector se reunieron el martes y el miércoles, feriados en Argentina, con el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
Capitanich explicó en rueda de prensa que el desacuerdo giraba en torno al aumento del salario inicial y criticó que la situación de unos 20.000 trabajadores sobre un total de más de 900.000 trabara la negociación.
El jefe de gabinete anunció que el ministerio de Trabajo dictará la conciliación obligatoria en las próximas horas, con lo que se pretende que los maestros vuelvan a las aulas y se abra una tregua de 15 días para continuar dialogando.
«No hay marcha atrás con el paro», dijo por su parte Stella Maldonado, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), el gremio mayoritario.
La dirigente explicó que los docentes piden un aumento del salario inicial de 42% a 4.800 pesos (USD 609) y una cláusula que permita una revisión salarial si se dispara la inflación.
Argentina asistió en los últimos meses a un aumento generalizado de precios, especialmente desde enero cuando el peso se devaluó 18% frente al dólar.
Los responsables de las negociaciones son las provincias, pero en la mesa entre los gremios y el gobierno nacional se establece un salario testigo para todo el país.
En 2013 también se postergó el inicio de clases por falta de acuerdo.
Las paritarias docentes son las primeras que se llevan a cabo y sirven como referencia al resto de los gremios para negociar sus aumentos salariales.

/Agencias

Previous Post

Obama presenta presupuesto fiscal con miras a elecciones legislativas

Next Post

EE.UU. suspende negocios con Rusia por crisis en Ucrania

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Homicidios en Venezuela han reducido un 92%

by Patricia Rivero
16/01/2025
Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Federación Venezolana de Maestros: «año escolar inició con muchos problemas»

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de Argentina

by Patricia Rivero
30/09/2024
Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Next Post
Esa decisión se enmarca en el paquete de medidas de presión que Estados Unidos prepara para intentar que Rusia dé marcha atrás en su intervención militar en Crimea

EE.UU. suspende negocios con Rusia por crisis en Ucrania

Recomendado

Verduras y hortalizas acompañan platos en Semana Santa

19/04/2014
Pequeñines demuestran su talento.

Abren exposición “Pintando a Miranda”

30/07/2016

Aumenta la presión contra el EI con ataques gemelos en Siria e Irak

26/05/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.