
El dirigente político de PSUV en el municipio Carrizal, Farith Fraija, señaló que el alcalde y la diputada Mirabal manipulan los hechos sucedidos en Montaña Alta el miércoles para tratar de legitimar las guarimbas en ese municipio.
«Es inaudito que hasta el momento no hayan rechazado las guarimbas. Por el contrario, suspenden los carnavales por decreto, pero no decretan la suspensión de las guarimbas» señaló.
Exigió a la diputada del Consejo Legislativo Bolivariano de Miranda y primera dama de Carrizal, Clara Mirabal a que presente las pruebas de la supuesta detención de los funcionarios de Policarrizal por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Fraija le recomendó a Mirabal a que como periodista revise bien lo que va a declarar, ya que contradijo inclusive la versión de los medios de circulación regional que reseñaron que la GNB lo que realizó fue la revisión de la patrulla para luego dejarlos continuar.
“Esto sin duda alguna es otra muestra de la pretensión de querer impulsar la división y el odio en nuestro municipio, legitimando las guarimbas que han limitado a los carrizaleños del uso libre de las vías municipales», dijo.
Le recordó al alcalde Carrizal que la Ley Orgánica de Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana establece cuales son las competencias de cada uno de los cuerpos de seguridad.
“Si la policía municipal no tiene competencia como lo ha dicho el propio alcalde José Luis Rodríguez para actuar frente a los disturbios, entonces qué hacia una patrulla de Policarrizal en el sector desde donde estaban actuando los grupos violentos».
Increpó al alcalde JLR a que se ponga los pantalones y le de la cara a los vecinos en cuanto a los hechos violentos ocurridos en Montaña Alta y Colinas de Carrizal, ya que fueron más de 20 mil vecinos afectados. “Esto por la acción organizada y delictiva de un pequeño grupo de radicales violentos que se han dado a la tarea de colocar barricadas para impedir el libre tránsito de los ciudadanos y lo cual ha afectado El derecho al libre tránsito y la paz ciudadana”.
“Son varios los casos de vecinos que sufren de enfermedades crónicas que no ha podido asistir a su tratamiento de forma regular colocando en riesgo su propia vida por las barricadas. Parece que se les olvida que según lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 178, ordinal 2 que es competencia de los alcaldes la garantía de la circulación y ordenación de las vías municipales por lo que estas acciones de barricada si deben ser atendidas por los gerentes municipales”.
Fraija dijo llamarle poderosamente la atención la inacción y como han venido tratando el tema de las “guarimbas”, los alcaldes Carrizal y Los Salias lo que le hace entender que indirectamente la están apoyando, por lo que exigió a que fijen posición si están con las Paz o a favor de las “guarimbas”.
“Con acciones como el no retirar definitiva y adecuadamente los escombros que son reutilizados para las barricadas, la manipulación que han querido generar con falsas matrices de opinión en contra de la GNB, a quienes hasta han acusado de quemar la vegetación cuando en realidad son los mismos manifestantes quienes utilizan las bombas molotov para atacar a los agentes de seguridad, demuestran que detrás de todas estas acciones existe el interés de mantener incendiado a Carrizal y Los Salias afectando a todos los vecinos”.
Reiteró el llamado a exigir que los alcaldes eviten las guarimbas y cumplan con lo establecido en la Constitución Nacional. «No es poca cosa estar sitiado por un grupo de personas violentas durante todo un día, quienes a consecuencia de su brutalidad irracional motivan el uso de gases lacrimógenos y perdigones que tantas molestia y zozobra han causado en la población carrizaleña y sanantoñera».