
Desde el año 1955 los galenos celebran todos los 10 de marzo, el Día del Médico, durante una reunión celebrada en la sede de la Federación Médica Venezolana (FMV), en honor al natalicio del Doctor José María Vargas.
Este año la celebración está acompañada de marchas que rechazan las actuales políticas aplicadas al sector y la grave crisis en insumos que atraviesan los hospitales de toda Venezuela.
Varios son los médicos que coinciden en señalar que hoy no hay nada que celebrar sino marchar, uno de ellos es el residente rural de Medicina Interna Gabrielángel D´Egidio quien exige en su día “respeto, igualdad, un sueldo justo, insumos y materiales para poder trabajar como debe ser“.
Algunos entrevistados comentaron que no solo se trata de aumento de salario sino igualdad y equidad con otros “médicos no regulares como la medicina integral comunitaria“ en relación a los sueldos que cobran.
Exigen más seguridad para los hospitales donde día a día se desempeñan pues a veces no es suficiente con una persona vestida de verde que ni siquiera conoce o está capacitada para la labor que a “dedo“ se le designa por otros. “Si existe seguridad pero no la adecuada para un hospital como el Victorino“, declaró Egidio,
Muchos de los médicos ataviados con sus batas blancas, ayer en su día marcharon por todo el país para pedirle al Gobierno mejores condiciones de trabajo e insumos para brindar una atención médica justa y adecuada a sus pacientes.
“La crisis de insumos que atraviesan los hospitales debe ser tomada en cuenta por las autoridades que les compete“, comentó una de las fuentes entrevistadas.
Alex Fuenmayor @heyapplex