
Vendedores de la capital mirandina se encuentran entre la espada y la pared, reportan que las ventas han caído en lo que va de mes 60 %; en un recorrido hecho el día de ayer se observó que la mayoría de sus anaqueles lucen vacíos debido a que ya no hay importaciones ni se fabrica, distribuye ni comercializan productos electrónicos. En consecuencia no tienen inventario que ofrecer.
Los comerciantes aseguran que el bajón drástico en las ventas es producto de la escasez de alimentos que actualmente viven los venezolanos, opinaron que un consumidor prefiere hacer cola por comida así disponga de reservas en su casa, que comprar electrodomésticos.
“Si el sueldo mínimo ya no alcanza para comprar comida, menos para comprar productos eléctricos nuevos como planchas, cocinas y equipos de sonido“,dijo Elizabeth Márquez.
Con optimismo opinaron que posiblemente esta situación pueda mejorar si las políticas actuales del Ejecutivo nacional cambian, pues atribuyen las malas ventas a decisiones tomadas por la Superintendencia de Precios Justos.
Márquez explicó que “muchas personas algunas veces cuando quieren comprar un electrodoméstico y ven una cola en un supermercado descompletan lo que tenían y terminan gastando su churupos en comida“.
No es suficiente
Aunque el margen de ganancia estipulado por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) es de 30 %, eso no es suficiente pues según los comerciantes ese margen no es suficiente porque cuando quieren adquirir el mismo producto su costo y por esa razón tienen pérdidas.
Alex Fuenmayor @heyapplex