
En la Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Católica (Avessoc) ubicada en el Boulevard Lamas, el doctor Teobaldo Silva que ejerce como médico pediatra y otorrinolaringolo en el Caritas que esta en la capital Mirandina.
Silva detalló que al centro ingresan entre 12 y 15 pacientes diarios, aunque algunas veces llegan a 20 pacientes siento ese el limite de atención. Aunque ese centro medico pertenece a una asociación cristiana, tienen como trabajo ayudar a toda aquel que necesite de ayuda.
Las patologías mas frecuentes que llegan al lugar según información del pediatra están relacionadas los padecimientos infecciosos e las vías respiratorias, se contabilizan también diarreas, las causas son consecuencia algunas veces de los cambios climáticos que atraviesa la región y la abundante basura de la que es victima el municipio.
“Lo que llama la atención es el aumento de infecciones respiratorias por virus y los cuadros gastrointestinales, ahora van en aumento los problemas respiratorios por el cambio de clima y los chamos que van al colegio, se contagian entre ellos mismo” preciso el doctor Silva.
Antes era mejor
Según palabras del Doctor Silva, antes en el ambulatorio se brindaban ayudas de todo tipo a los que ingresaban desde un servicio de farmacia que contaba con un buen stock, donde se ayudaba a quien lo necesitaba, había un ropero, y servia para donar a los mas necesitados, también costureras que arreglaban las prendas que tenían defectos. Esto dejo de funcionar porque el gobierno recortó el presupuesto a la gobernación.
De la misma manera muy responsablemente el doctor pidió, que “se devolviera el subsidio que antes tenia la gobernación, porque era de gran ayuda para todo el que lo necesitaba”.
Alex S. Fuenmayor C. @alexsfuenmayorc