
Los habitantes de la capital mirandina siguen en la busca de los productos escasos, para esta ocasión realizaron una extensa cola por papel higiénico, servilletas y azúcar en un comercio ubicado en la calle Ribas de Los Teques.
Desde muy temprano los compradores se apostaron en las adyacencias del mencionado local con la intención de poder acceder a los desaparecidos artículos, una larga fila de aproximadamente 70 personas se extendió por casi una cuadra completa.
Los compradores pudieron acceder de 10 en 10 al negocio y pudo llevar cuatro paquetes de cuatro rollos de papel sanitario, dos paquetes de servilletas y cuatro kilos de azúcar refinada a un costo de 18 bolívares cada uno.
El local cerró sus puertas al medio día cuando aún quedaba gente en la cola, estos tuvieron que esperar a que los trabajadores se reincorporaran a las 3:00 p.m. para poder realizar sus compras, la cola se extendió hasta las 5 de la tarde, momento en que la mercancía dispuesta para la venta se agotó.
Tarjeta de abastecimiento no inspira confianza
Algunos de los compradores presentes en el lugar manifestaron su inquietud ante la persistente situación de escasez que presentan algunos productos fundamentales de la cesta alimentaria del venezolano, afirmaron estar hartos de tener que hacer colas por comida y sentir cierta desconfianza con la nueva medida tomada por el gobierno para combatir el desabastecimiento y las demás problemáticas que se derivan del mismo.
Rosa Contreras: “Ya está bastante fuerte, voy para un año haciendo colas por comida casi todo los días , considero que la tarjeta de abastecimiento generará más problemas, no nos pueden decir qué comprar.”
Teresa Quintero: “No me gusta hacer colas al menos de que sea necesario, el que quiere comer consigue. Habrá que esperar a que salga la tarjeta de abastecimiento a ver si funciona.”
Roger Arvelo: “ Esto que estamos viviendo es consecuencia de las malas políticas ejecutadas por el gobierno, la tarjeta de racionamiento que vayan a implementarla en Cuba, espero que se quede solo en los Mercales y Pdvales.”
Samuel Pérez – [email protected]/@Samuelgfpf