
La sonada consulta por los cambios a aplicar en el Currículo Nacional Bolivariano no ha dejado indiferente a ningún sector relacionado con la educación, y en la Unidad Educativa Nacional Andrés Bello, del municipio Carrizal, se preparan para recibir la visita de representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, para iniciar la discusión sobre lo que creen más conveniente agregar al temario de cada grado.
La coordinadora de Bienestar Estudiantil de dicho plantel, Luisa Betancourt, explicó que en la escuela ya se encuentra una cartelera realizada por ellos mismos, donde se explica cada paso que formará parte de la consulta.
Entre los puntos a tratar se encuentran los objetivos de la educación básica, a través de encuestas realizadas a los representantes y los mismos estudiantes, donde se les preguntará acerca de lo que ellos consideran ideal para sus estudios, en todo lo referente a docentes y materias, a lo que responderán utilizando un material de preguntas y respuestas para los niños.
Los ejes integradores de la educación, organización y cultura escolar también serán discutidos, así como el desempeño institucional y las prácticas de supervisión de la carrera profesional. El trabajo que jugará la comunidad será vital, pues se evaluará la vinculación de la misma con los centros educativos.
Betancourt añadió que se espera la participación de la familia, porque son actores fundamentales en la consulta de la educación de los niños.
Sin participación de especialistas
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) agrupa 25 filiales a nivel nacional y aún se encuentra a la espera de ser llamada para participar en la consulta, que consideran se realiza de manera unilateral y sin tomar en cuenta a especialistas con grandes ideas para actualizar el currículo.
Carlos Peña – [email protected] / @Litozz