
Tan solo seis delitos se han cometido durante los primeros 20 días del mes de abril, lo que representa una disminución del 70% en comparación con el mismo período de tiempo del año 2013, de acuerdo con las cifras ofrecidas por la directora de la Policía de Los Salias, comisionada Carmen Mavares.
Mavares explicó que para esta fecha, el año pasado, habían ocurrido 20 delitos en abril, además de tres homicidios, robos y secuestros durante los cuatro primeros meses del 2013.
Hasta el momento, el municipio Los Salias se mantiene libre de homicidios este año, además de presentar una considerable disminución de otros crímenes como un 60% en lo referente a secuestros, que anteriormente se habían convertido en un mal que aquejaba frecuentemente a los sanantoñeros.
Semana Santa feliz
El balance de Semana Santa en la jurisdicción deja números muy positivos para los sanantoñeros, pues en todo el asueto no se registraron heridos en accidentes viales, secuestros, robos, riñas, homicidios ni incumplimientos a la ordenanza de la llamada “ley seca“.
“Estamos complacidos por el carácter cívico de los sanantoñeros y los visitantes de nuestro municipio, quienes no solo se comportan a la altura, sino que colaboran con los cuerpos policiales“ expresó Mavares.
Las procesiones y actividades religiosas correspondientes a la Semana Mayor tuvieron una participación masiva, donde “los habitantes de Los Salias aprovecharon el tiempo para reflexionar y compartir en familia.
La directora del cuerpo policial hizo énfasis en la importancia de que los vecinos se comuniquen con las autoridades, a través de los números de contacto y las denuncias anónimas .“Tuvimos una semana santa exitosa, sin hechos que lamentar y estos 4 meses se ha hecho un trabajo que los números señalan como positivo“ destacó.
El cuarto municipio más seguro
El denominado cierre del municipio se ha visto afectado por la cantidad de protestas registradas en territorio sanantoñero, sin embargo, Mavares indicó que se han modificado los planes de seguridad y los cuadrantes, el recorrido en moto y patrulla, además de la red vecinal, forman parte de la clave para ser el cuarto municipio más seguro de Venezuela, con cero homicidios en lo que va de 2014.
Carlos Peña – [email protected] / @Litozz