“Seguiremos en la calle. No vamos a aceptar ni a acatar esa sentencia”, afirmó el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Juan Requesens, quien afirmó que hoy marcharán y ya pidieron los permisos respectivos a las alcaldías de Chacao y Baruta
En relación con la sentencia que emitió el jueves el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que establece que todas manifestaciones deben tener permiso, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Juan Requesens, afirmó que el movimiento estudiantil permanecerá y no acatará la sentencia del TSJ.
“Seguiremos en la calle. No vamos a aceptar ni a acatar esa sentencia”, afirmó al señalar que el fallo del TSJ y su justificación “son absurdas”. Argumentó que el máximo tribunal “ha perdido autonomía e independencia, y ahora instrumentaliza la ruptura del Estado de derecho”, aseguró.
Por su parte, Enver Conde, concejero universitario de la UCV, expresó que, “rechazamos absolutamente ésta atribución que hizo pública el TSJ. Los estudiantes venezolanos enviamos todas las notificaciones pertinentes para ejercer nuestro derecho a marchar y protestar. Vamos a seguir en la calle y por lo tanto, marcharemos pese a la sentencia del TSJ”.
Concentraciones
Gerardo Carrero, coordinador de la Organización Nacional de Jóvenes Venezolanos por el estado Táchira, convocó a una marcha para el día de hoy, que partirá a las 10 de la mañana, desde Plaza Venezuela. La movilización, «Gran marcha por la libertad», está convocada bajo la consigna “Calle sin retorno” y exigirá la libertad de los presos políticos.
Por su parte, Gabriela Arellano, dirigente estudiantil y miembro de Voluntad Popular, anunció que los estudiantes marcharán a las 10 de la mañana, desde la Universidad Bolivariana de Venezuela (en Los Chaguaramos), hasta el Liceo Gustavo Herrera (en Chacao), en rechazo a la resolución 058 y el currículo bolivariano.
Marchas notificadas
Villca Fernández, dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes- Mérida, aseguró que todas las manifestaciones estudiantiles han sido notificadas y defendió la legitimidad de las mismas.
“La lucha es pacífica; la violencia la genera el Estado con decisiones como la del TSJ, con la represión y militarización de ciudades como Mérida”, aseguró Fernández.
Asimismo, Enver Conde, afirmó que, “siempre hemos enviado notificaciones y nos la niegan. Nunca vamos a pedir permiso para ejercer nuestro derecho. No vamos a caer en el juego del Gobierno. Vamos a seguir con nuestro deber de seguir con las protestas pacificas en las calles”
“No vamos
a desmovilizar
el movimiento”
El movimiento estudiantil prepara acciones legales contra la decisión del TSJ, de acuerdo con lo informado por Juan Requesens.
“No vamos a desmovilizar el movimiento. La protesta es legítima, como señala la Constitución, y sobre ella seguiremos avanzando”, asegurando que la marcha del día de hoy, ha sido notificada a las alcaldías de Chacao y Baruta
Shirley Zambrano